Quizás muchas veces has visto a personas durante alguna carrera utilizando unas tiras de color carne y transparentes en su nariz, y te les hayas quedando viendo raro, o preguntado: “¿Para qué será eso?»

Pues se trata de tiras nasales que durante una época-quizá hoy no tanto- estuvieron de moda para correr y respirar mejor. Hay muchos casos en que, la respiración inadecuada no obedece a que no sabemos respirar de la manera o técnica correcta, sino a otros problemas como el tabique nasal desviado, exceso de mucosidad, hipertrofia de cornetes, sinusitis, ronquera o alergias. Por lo que estas tiras son como «milagrosas» para quienes de repente, o durante toda su vida, les ha toca convivir con uno de estos males.

Resultado de imagen para tiras nasales running
Hay algunos casos en que la falta de respiración no se debe a cuestiones nerviosas o por una falta de movilidad de los músculos respiratorios, sino que está vinculada al tabique nasal o a un exceso de mucosidad.

Pero, ¿qué son estas tiras? Son unas pequeñas bandas autoadherentes que se colocan en la nariz, a media altura, permitiendo ampliar o despejar las fosas nasales instantáneamente, facilitando la entrada de aire.

Resultado de imagen para tiras nasales running
Las tiras nasales se colocan en horizontal en la nariz, a media altura, para abrir las fosas nasales de manera instantánea y facilitar la entrada de aire y la descongestión.

No obstante, es importante que sepas que se recomiendan para usarse durante un tiempo corto, que puede variar entre 1 a 2 horas o durante el tiempo de sueño; más no ha de superar más de 12 horas cada día. Además, para que sean realmente efectivas, es importante adquirir la medida adecuada.

Las tiras nasales tienen numerosos beneficios

  • Ayudan a mejorar el rendimiento, sobre todo si el ejercicio es intenso. No solo durante, sino también en la recuperación.
  •  Permiten paliar la congestión nasal durante resfriados, crisis de alergia o sinusitis. ¡No tienes porqué quedarte en casa!
  •  Evitan o minimizan los ronquidos durante la noche, cuando la causa es el tabique o exceso de mucosidad. Podrás tener un sueño más reparador o incluso no molestar a tu compañero (a) de habitación.
  • Facilitan la respiración si sufres de alguna desviación del tabique o fosas demasiado estrechas. Por lo que, es de gran ayuda para aquellas personas que se han (mal) acostumbrado a respirar por la boca, lo cual a la larga puede ser perjudicial.

Eso sí, es importante que entiendas que las tiras no van a resolver estos problemas, sino que mejorarán la entrada de aire a tus pulmones durante el tiempo que las lleves puestas y fortalecerán los músculos ventilatorios. Se puede aumentar alrededor de un 30% el flujo que entra hacia los pulmones.

¿Cómo debo colocarlas?

No se deben colocar al instante. Previamente, deberás haber limpiado la nariz con agua, y de ser necesario, también un poco de jabón, para eliminar cualquier impureza, resto de crema o maquillaje. Esto debido a que cualquier sustancia en la piel, hará que las tiras no se sujeten adecuadamente y se puedan soltar con facilidad.

Resultado de imagen para limpiar la cara
Deberás limpiar la nariz con agua, y de ser necesario, también un poco de jabón, para eliminar cualquier impureza, resto de crema o maquillaje antes de colocarlas.

Una vez cumplido el paso anterior, retira el protector que va anexo a la tira. Sobre la piel seca, coloca la tira de forma horizontal, justo en la mitad de la nariz, ni demasiado arriba ni en la parte ancha de abajo. Presionar suavemente para facilitar su adhesión.

Para retirarla, deberás hacerlo lentamente y con cuidado, comenzando por los extremos. Si lo deseas, puedes hacerlo con un poco de agua tibia.

Resultado de imagen para tiras para respirar mejor neymar
Las tiras nasales permiten la apertura de las aletas nasales durante el rato que se llevan puestas, de manera que se puede llegar a aumentar hasta aproximadamente un 30% el flujo que entra hacia los pulmones.

Te puede interesar leer: Algunas soluciones para esos problemas que se presentan en las carreras

Dilatador nasal vs tiras

Hay muchos que dicen que las tiras pasaron a la historia, y que los dilatadores (que suelen ser tubitos que se introducen dentro de la nariz, por los orificios), son la nueva alternativa para mejorar estos problemas nasales.

Las razones por las cuales algunos prefieren los dilatadores es porque, a su parecer, se trata de un método invisible y más cómodo, con el cual los atletas no deben preocuparse si les cae o resbala por el sudor ni experimentar dolor cuando la despegan. Además, tiene mucho que ver la parte estética, pues en las fotos pasa inadvertido.

Resultado de imagen para dilatador nasal
Los dilatadores nasales se utilizan habitualmente para evitar molestias respiratorias como por ejemplo los ronquidos, pero lo cierto es que también son ampliamente utilizados en el ámbito deportivo, aunque este uso no sea tan popular.

Otros aseguran que, los dilatadores al ir dentro, resultan mucho más eficaces, pues sus funciones de abrir las fosas nasales son más directas. Además, evitan marcas, restos de pegamento y no causan alergias.

Sin embargo, muchos otros siguen apostando por las tiras. ¿Cuáles prefieren ustedes?