Red Bull Buen Camino es una prueba de más de 314 km de recorrido y con 8.500 Md+, se llevará a cabo en El Camino de Santiago

Red Bull Buen Camino es una carrera participativa por equipos y relevos de montaña que tendrá salida en Oviedo y llegada en Santiago de Compostela, esto se celebrará entre el 24; 25 y 26 de septiembre de 2021.

2021 es Año Xacobeo y como tradición este camino ha recibido a miles de peregrinos, pero este mes de septiembre por primera vez en la historia, será escenario de una competición atlética.

Conoce el nuevo Huawei Watch 3, un smartwatch elegante pero ideal para hacer deporte
1° edición de Red Bull Buen Camino
Foto de Red Bull

50 equipos correrán entre las ciudades de Oviedo y Santiago (Conocido como el Camino Primitivo) con el objetivo final de alcanzar la plaza del Obradoiro en la menor marca posible.

Este es un desafío del que no solo necesitas una preparación física; también debe ser mental; tener un buen plan de nutrición y estrategia, para así culminar con éxito este bonito formato de carrera.

Te puede interesar: ¿Running o footing? ¿No se trata de lo mismo?

Entre los corredores destaca el nombre de Maite Maiora, una corredora de trail que junto a su equipo es favorita de convertirse en ganadora de la primera edición del Red Bull Buen Camino.

“Es una oportunidad única para compartir con la gente toda mi experiencia y consejos, y ayudarles en la medida de lo posible a afrontar largas distancias en la montaña”,

EXPRESA LA TRAIL RUNNER VASCA.

Cómo será la competencia

El recorrido será dividido en tres etapas, cada una de ellas subdivididas en relevos fijos que podrán ser elegidos por voluntad los participantes de cada equipo.

Los participantes que no estén corriendo deberán seguir al que si lo esté en una furgoneta y se reunirá con el participante que lleve el testigo (un GPS integrado en una concha de vieira).

La única condición es que cada participante debe realizar al menos un tramo por día. Algo muy importante es que un mismo corredor no puede enlazar más de un relevo seguido.

Etapas

  • Saldrá desde la plaza de la Catedral de San Salvador de Oviedo el viernes 24 de septiembre y consiste de 98,4 km con un desnivel de 2.775 + y 2.462-. El arco de llega de la primera etapa estará situada en Pola de Allande.
  • La salida de esta será desde la llegada de la primera etapa, con un recorrido de 119,6 km con un desnivel de 3.790+ y 3.890- y la llegada será en Lugo.
  • Santiago de Compostela, pero acá hay un truco. Un recorrido de 99,2 KM con un de desnivel de 2.000+ y 2.200-, pero el cronómetro estará activo solo hasta la cima del Monte do Gozo.

El truco es que, allí se detendrá el reloj y se esperará al último corredor para, que todos los equipos juntos, realicen los cuatro kilómetros finales y arribar a la Catedral de Santiago. Un fin de fiesta acorde con el espíritu del Camino.