La Canfranc-Canfranc 2019 celebró hoy su 13º Maraton de Montaña. Samuel marcho por debajo del ritmo de record de Maxime Cazajous (5h38m) hasta el k28 cuando la ultima gran ascensión se le atragantó. Por su parte, Sara Ugarte, tras su plata 2018 supo dominar la prueba con autoridad, ganando destacada. Los 16km fueron para Maider Semper y David Prades
Trece ediciones ya para la maratón de montaña de Canfranc. Una prueba que por dureza y belleza a lo largo de sus 45km/D+3910m siempre deja un especial recuerdo Quien se ha atrevido a correrla y disfrutarla, a valora de una forma especial. Fue la carrera con la que surgió todo y sigue siendo el buque insignia del evento junto con la Ultra 100km. Aquí han ganado muchos de los más grandes: Salva Calvo, Luis A. Hernando, Manuel Merilla, Óscar Pérez, Javi Domínguez, Jokin Lizeaga, Pablo Villalobos o Maxime Cazajous, entre otros. El relevo de este año promete tambien una gran proyección de futuro, con un Samuel Dávila que este año no solo ha vencido aquí sino que en la Maraton de Ehunmilak venció y rebajó tambien el propio récord de Aritz Egea allí.
La carrera partía con 284 inscritos, de los que 193 han logrado ya cruzar meta. La meteorología ha dejado este año unas condiciones magníficas para la carrera, que sin duda ayudaron al pelotón popular a disfrutar de la belleza superlativa de la carrera. Piso muy seco, fresco al partir a la mañana que fue subiendo segun el sol se adueñaba del cielo pero sin llegar a morder como en otras edición. En esta trece edición de la carismática Maratón de Canfranc vivimos un bonito duelo en los primeros 17km, con Raul Criado y Samuel Dávila como protagonistas. Finalmente, tras alternarse en cabeza durante el primer tercios de la prueba, el corredor venezolano lograba destacars mientras Raul acabaría abandonando.
Samuel seguía a ritmos de récord hasta el km28, cuando al embocar la gran ascensión final a la Tuca sufría una criris que le hacía perder bastante. En la meta de estación Canfranc, Samuel Dávila lograba la victoria con una marca de 5h54m que se sitúa lejos del récord que dejara Maxime Cazajous en 5h38m el año pasado. Tras Samuel, llegaba segundo a meta el corredor de Calamocha Marcos Ramos, quien cumplía casi a la perfección su valiente objetivo de 6h al completar la carrera en 6h03 para llevarse la plata. Cerraba el podio masculino Albert Ballus con 6h07.
La nota destacada del día vino precisamente del equipo venezolano de Samuel Dávila, que lograba en total meter tres corredores en el top10, pues al oro de Dávila se sumaran el cuarto y séptimo puesto cosechados por los hermanos Nayib y Nader Daabal. Unos puestos de cabeza muy internacionales, pues Francia colocaba también a Julien Hoeksema en el 5º y Hadrien Jourdan en el 11º.


Entre las chicas, Sarah Ugarte no dio opción. Tras su plata en 2018 volvió decidida a ganar y ha dominado la carrera con gran autoridad. Además, ha rebajado sustancialmente su marca pues de los 7h32 de un año atrás hoy pasó a completar la carrera en 7h14, una marca que en 2018 tambien le habría dado el oro. Una especial alegría para nosotros fue ver como la plata iba para Laura Pozo, compañera en nuestro equipo #patroncarrerasdemontana, que entraba como subcampeona con 8h46. El bronce fue para la francesa Lea Pouyau con 9h14. Tambien aquí Hispanoamérica se hacía con un buen puesto al lograr la corredora bolivana Cristina Copa la sexta plaza con 9h59m.
Maratón Canfranc Canfranc 2019 (45k/D+3910m) creció hasta 284 participantes y nos ha dejado estos podios:
Masculino:
1-Samuel Dávila 05:54:07;
2- Marcos Ramos 06:03:52; 3-
Albert Ballús 06:07:00
Femenino:
1-Sarah Ugarte 07:15;51
2- Laura Pozo 08:46:18;
3-Lea Pouyau 09:14:29.
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com