Ultra Pirineu, el reencuentro fue un evento organizado de la mano de Salomon y la organización Ultra Pirineu, donde han querido celebrar la edición de este atípico 2020

Ultra Pirineu, el reencuentro fue el resultado de la cancelación de la prueba de Bagà, este fue un reencuentro con las montañas y paisajes del Parque Natural del Cadí Moixeró, la carrera se desarrolló en un duelo por relevos con dos equipos Salomon, el formado hace 10 años con Nerea Martínez, Mónica Aguilera, Iker Karrera, Agustí Roca y Aurelio Olivar; y el actual, el Salomon Iati, con Jan Margarit, Aritz Egea, Tofol Castanyer, Eli Gordon y Ainhoa Sanz. Para recorrer el emblemático trazado de la Ultra Pirineu con sus 94 km y 6.200 metros de desnivel positivo, en un día con sol, niebla, nieve y mucho frío.

La salida se dio a las 7 de la mañana desde la Plaza Porxada de Bagà, con la banda sonora del Último Mohicano de fondo, comenzaban el primer tramo Agustí Roca y el benjamín del Salomon Iati, Jan Margarit, estos bajo la mirada de los demás participantes, todos los participantes cumplieron con las estrictas medidas de seguridad.

View this post on Instagram

#UPREENCUENTRO ?️ ??

A post shared by Salomon Ultra Pirineu (@salomonultrapirineu) on

Una bonita carrera entre los dos recorriendo un trazado de 14 km, 2.000 metros positivos y 310 negativos en las primeras horas del día. Ambos corredores llegaban alegres y con un buen ritmo al primer refugio, el Rebost, un tramo de 7,6 kilómetros y 1.000 metros de desnivel positivo. El tiempo final en este primer tramo hasta llegar al refugio Niu de l’Àliga fue de 1:55:55.

“Ha sido bastante emotivo poder conocer a los primeros corredores del equipo Salomon. Hoy me lo pasado muy bien corriendo con Agustí. Hemos marcado un ritmo fuerte al inicio, disfrutado mucho del amanecer con las montañas nevadas. Creo que ha sido una edición de la Ultra Pirineu única y muy especial y estoy muy feliz de haberla podido vivir”, expresa Jan Margarit.

El relevo lo tomaría la experimentada corredora Mónica Aguilera, que la semana pasada se proclamaba Campeona de España de BTT de orientación, y Eli Gordon. Este segunda parte del recorrido iba de la Niu hasta Coll de la Font Freda, con un total de 17 km, 640 metros de desnivel positivo y 1437 negativo.

Lectura recomendada: Ken Jones a sus 87 años ha corrido las 40° del Maratón de Londres

Una parte donde predominó la nieve y el frío y que ambas atletas completaron en 2:12:40. El recorrido estaba prácticamente todo nevado y ha hecho que fuéramos más lentas. Hemos ido juntas en casi todos los tramos y hemos disfrutado muchísimo”, contó Eli Gordón.

Para Mónica Aguilera, esta propuesta por parte de Salomon fue una sorpresa que no dudo en aceptar: “Ha sido genial poder ver a compañeros de equipo que hacía años que no veía y recordar batallas de esas épocas. He podido vivir este mundillo en los tiempos actuales y conocer los cracks del momento. Ha cambiado todo mucho. ¡Quién nos hubiera dicho que el trail evolucionaría tanto en tanto poco tiempo! Mañana no podré moverme”.

Los próximos en agarrar la batuta fueron los vascos Iker Karrera y Aritz sobre un trayecto de 25 kilómetros, 1.300 metros positivos y 1.600 negativos, el más largo de esta edición emotiva del Ultra Pirineu. Iker y Aritz pararon el reloj en 3:10:56.

Pasada la mitad del recorrido tomaban el relevo Aurelio Olivar y Tofol Castanyer, a estos les correspondía ir desde Gósol a Vents de Cada, 21 kilómetros con 900 metros de desnivel positivo y 1.400 de desnivel negativo. Los mismos terminaron el cuarto tramo en 2:34:43.
Para el tramo final llegaban Ainhoa Sanz y a Nerea Martínez para ir de nuevo a Bagà. Un total de 14,5 kilómetros con 900 metros de desnivel positivo y 1.000 negativos que lograron completar en 2:07:34.

Nerea comentó: “Venir a Bagà y reencontrarme con compañeros de hace diez años ha sido alucinante. Juntarnos todos, recordar anécdotas y conocer a los jóvenes ha hecho que sea un fin de semana fantástico e inolvidable. Me ha encantado correr con Ainhoa, tiene un rollo genial, no la conocía, de hecho se podría haber ido tranquilamente, pero hemos hecho todo el recorrido juntas que esa era la filosofía del evento y lo hemos disfrutado muchísimo».