El español ganador de UTMB sueña con repetir en 2020 esta gran temporada y remarca que el triunfo en Chamonix no lo cambió. Además, adelantó: ‘Seguramente volveré a correr en Patagonia Run’
Pau muestra su sonrisa de oreja a oreja y se acomoda la gorra con la visera para atrás, como si esas fueran sus cartas de presentación. En el 2019, Capell ganó todo. Se dio el gusto de celebrar en más de un continente, quedándose con UTMB como el hito máximo.
A pesar de los logros, su vida no cambió…y su sencillez tampoco.
“Todavía no develaré el calendario para el año que viene, pero la idea es intentar igualar lo que se consiguió en 2019”, adelanta en diálogo exclusivo con Más Aire.
A priori, Capell tiene en mente no reiterar su presencia en demasiadas pruebas. Transgrancanaria es una cita obligada, en la que buscará conseguir su cuarta victoria consecutiva. Luego, según amplía, “habrá 4 grandes ultratrails mundiales”.
Su agenda parece casi guionada. Se levanta y prepara un desayuno fuerte. “La comida más importante del día”, indican los nutricionistas, y el español la respeta a rajatabla. Luego, entrena unas tres horas, para después sentarse a planificar lo que será la segunda cesión de trabajos en el día.
Dos horas más en la parte complementaria completan la jornada, para darle lugar a la cena más tarde.
¿Termina allí el día? Para nada, dado que sigue armando esquemas de entrenamiento y competencia. No deja nada librado al azar.
Además, también incluye trabajos de fisioterapia para la descarga muscular.
Un cambio mediático
Sin dudas, un quiebre en la vida deportiva fue el triunfo en Chamonix. 20 horas y 19 minutos marcaron el nuevo récord de circuito de UTMB y el mundo del trail se rindió a sus pies.