El paratleta es desde el pasado sábado el primer amputado español en completar un ultra y lo hizo en la prueba reina de Transvulcania.
En 16 horas, 9 minutos y 41 segundos Juan José López (Penyo), corredor de Valencia (España) que perdió su pierna derecha a raíz de una embestida de toro, logró la meta de completar en su primer intento, los 74 kms y 4.350m de ascenso de la distancia ultra de Transvulcania.
La Transvulcania es una carrera de larga distancia que está considerada como una de las ultramaratones de montaña más duras de las Islas Canarias y una de las más importantes de España. El recorrido total tiene una longitud de 74,6 km y un desnivel acumulado de 8525 metros. Se celebra en la Isla de La Palma desde el año 2009 y cuenta con la participación de multitud de corredores internacionales.

Ovacionado por el público, Penyo agradeció las muestras de afecto que la gente tuvo con él y desde su cuenta en Instagram expresó «Ser el primero en algo es la ostia».
Juanjo López, Penyo, es entrenador emocional, campeón de España de Paratriatlón, bronce en el Mundial de Paratriatlón de Larga Distancia y campeón de Europa MD Maratoniano amputado.
[clickToTweet tweet=»¡Enhorabuena @penyo78 por completar ultra #Transvulcania 2017! Si tu puedes yo puedo #lafraguaRUN» quote=»¡Enhorabuena Penyo por completar ultra #Transvulcania 2017! Si tu puedes yo puedo #lafraguaRUN» theme=»style3″]
Si quieres conocer mas de la historia de Penyo, te invitamos a ver la siguiente entrevista que le realizaran nuestros amigos de TRAIL RUNNING Review en la previa de Transvulcania:
ANTECEDENTES
El pasado mes de marzo el británico Duncan Slater, veterano de Afghanistan y amputado de ambas piernas, se convirtió en el primero en su condición en completar los 250 kilómetros del duro Maratón Des Sables en el Sahara.

En el años 2013, otro británico amputado de una pierna y un brazo, Chris Moon, había completado también la épica carrera de las arenas.

Por su parte, la norteamericana Amy Palmiero y amputada de su pierna izquierda, hizo historia en 2009 al convertirse en la primer atleta amputada en ganar un ultramaratón. Palmiero logró la hazaña en la Arizona Road Racers Run donde recorrió la impresionante distancia de 210 kilómetros. Ya en octubre del mismo año había logrado el primer lugar en la división femenina del Heartland 100 Miles.
