El páramo venezolano de El Zumbador, Táchira, será el próximo fin de semana del 6 y 7 de octubre, el epicentro del trail running nacional. En esta espectacular locación andina se llevará a cabo la prueba de ultra maratón de montaña con mayor grado de dificultad en Venezuela. Con 84k de trazado y dos distancias mas de maratón y media maratón, Zumbador Trail recibirá a mas de 200 atletas
Si un corredor de montaña quiere foguearse en Venezuela en una ruta dura, con un ascenso sostenido de 7k de longitud, un desnivel positivo de 1700 metros, altitud máxima de 3380 msnm y dependiendo del día, vientos de mas de 70km/h, entonces ese atleta de seguro estará este fin de semana del 6 y 7 de octubre, en la línea de salida de la carrera de montaña con mayor grado de dificultad en Venezuela, Zumbador Trail.
La competencia se realizará en el histórico páramo del Zumbador (Táchira, Venezuela), ubicado en el trayecto más elevado de la carretera Trasandina y llamado así por los fuertes vientos que azotan la zona y que acostumbran a zumbar entre las altas montañas.

El páramo del Zumbador es un importante referente histórico venezolano porque allí se desarrolló la Batalla de El Zumbador en 1899, uno de los primeros combates de la Revolución Liberal Restauradora y en la que el general Cipriano Castro derrotó a Espíritu Santo Morales, presidente del estado Táchira. Esta batalla cambió el rumbo de la historia política y el caudillismo en Venezuela.

La carrera
Esta será la tercera edición de Zumbador Trail, para la cual se registraron mas de 200 atletas provenientes de 12 estados de Venezuela.
El evento incorpora a las distancias de 21k y 42k, una nueva distancia de 84,2 kilómetros, todas en modalidad de semi-autonomía, por lo cual se hace obligatorio que los competidores dispongan en su equipamiento de carrera, con chaqueta impermeable, silbato de emergencia o náutico, luz frontal (con baterías de recambio para la distancia de 84k) y teléfono móvil.

Las tres distancias tendrán como punto de salida y llegada la hermosa población de Casa del Padre, llamada también por los lugareños «los cuatro límites», porque desde el cerro donde se encuentra este poblado se divisa perfectamente la delimitación entre los municipios Andrés Bello, José María Vargas, Michelena y Lobatera.
Por otra parte, todas las distancias se desarrollarán en un 90% sobre los 2.000 msnm. Tanto los 84,2k como los 42k promedian un 30% de superficie técnica a lo largo del recorrido, mientras que la media maratón tiene un 25% aproximadamente.

Ultra maraton
La novel distancia de 84k dará inicio puntualmente el viernes 6 de octubre a las 10:00 p.m. (-4 GMT). El trazado incluye las zonas de Vira Vira, La Ahuyamala, Los Laureles, páramo Las Coloradas, Portachuelo, Zumbador, La Hierbabuena, El Cobre, páramo El Amorzadero, Angarabeca y el Cerro El Picacho.
El punto mas bajo de altitud del trazado está ubicado en el sector de La Auyamala (1.550 msnm aproximadamente) mientras que el mas alto se ubica a 3.338 msnm en el sector Alto de las Coloradas. Son 5.379 metros de desnivel positivo, 5.377 metros de desnivel negativo, para un total de desnivel acumulado de 10.756 metros.

Maratón
A las 4:00 a.m. (-4 GMT) del sábado 7 de octubre se dará la salida de la distancia de 43,2k (aproximadamente) que incluye dentro de su recorrido las zonas de Los Laureles, páramo Las Coloradas, Portachuelo, Zumbador, La Hierbabuena y el páramo El Amorzadero.
El punto mas bajo de altitud del recorrido se encuentra a 1.700 msnm en Los Laureles, mientras que el mas alto está en Alto de Las Coloradas, a 3.338 msnm. Son 2.480 metros de desnivel positivo y negativo para un total acumulado de 4.960 metros de desnivel total acumulado.

Media maratón
Una hora después de la largada de la distancia de 42k, ocurrirá lo propio con la media maratón, es decir, a a las 5:00 a.m. (-4 GMT) El recorrido incluye el paso por la parte alta de Los Laureles (punto mas bajo de altitud a 1.782 msnm), El Rincón (punto mas alto a 2.788 msnm) y Angarabeca.
El trazado cuenta con una longitud aproximada de 21,7k y 1.747 metros de desnivel positivo y negativo para un desnivel total acumulado de 2.940 metros.

Zumbador Trail es una competencia cuyos trazados han sido certificados y evaluados por la ITRA y por tanto puntuables para el Ultra Trail Du Mont Blanc (UTMB) que otorga 5 puntos para los finishers de la ultra distancia, 3 para la maratón y 1 para la media maratón.
