El keniata Eliud Kipchoge, con el apoyo de la famosa compañía INEOS, se ha planteado bajar de las 2 horas el récord mundial de maratón impuesto por el mismo. El intento está pautado para el fin de semana aún sin horario confirmado
El keniano Eliud Kipchoge, récord mundial de maratón (2h01:39), tratará de romper por primera vez la barrera de las dos horas en la legendaria carrera de 42 mil 195 metros. Lo intentará en una cita que tendrá lugar en Viena, en un espectro de fechas que va del próximo sábado al lunes, en función de cómo sean las condiciones climatológicas.
El nuevo desafío de Kipchoge, conocido como «Ineos 1:59» patrocinado por la famosa compañía que es la misma que se convirtió en dueña del antiguo equipo SKY y recientemente ganó el Tour de Francia de la mano del colombiano Egan Bernal, se correrá en el parque vienés del Prater en un circuito completamente llano de 9,6 kilómetros, del que la inmensa mayoría del recorrido es recto.
Recomendado para ti (Sorpresa: Froome vuelve a competencias este mes)
Serán 4,3 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta y a ambos extremos hay dos amplias rotondas que han sido adaptadas para evitar cualquier desnivel.
Los organizadores han reducido la ventana temporal a esos tres días -inicialmente era entre el 12 y el 20 de octubre- y confían en que se den las condiciones atmosféricas ideales para correr ya el mismo sábado.
Walter Zwieflhofer, meteorólogo del equipo que prepara la prueba, aseguró en una rueda de prensa que han fijados esos días y precisó las condiciones climáticas para celebrar la competencia Que no exista un viento excesivo -con un máximo de 1,2 metros por segundo-, que la humedad esté por debajo del 80 %, no llueva y se dé una temperatura ideal de entre 9 y 11 grados (aunque también es óptimo entre 7 y 14 grados a lo largo de toda la prueba) son los aspectos fundamentales para realizar el reto.
Kipchoge instalado en Viena
El fondista keniano que desde hoy se instaló en Viena, anunciará la fecha concreta en la que se celebrará la carrera, aunque la hora de salida sólo se dará a conocer a última hora de la noche anterior.
En caso de romper el conocido muro de las dos horas, el récord no será homologable ya que no se cumplen las condiciones de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), aunque la marca quedará en la historia del atletismo.
Esta será la segunda ocasión en que Kipchoge intente ser el primero en correr por debajo de las dos horas un maratón. Hace más de dos años, el 5 de mayo de 2017 en el circuito de Monza, el rey del fondismo ya corrió el maratón más rápido de la historia, culminando con una marca no homologable de 2h.00:25.
Zwieflhofer explicó que el objetivo es que Kipchoge corra toda la distancia a un ritmo constante de más de 21 kilómetros por hora, con la intención de mantener un ritmo de 2 minutos 50 segundos por kilómetro.
Factores que lo ayudarán
Hay varios elementos que estarán presentes en la cita para contribuir en que Eliud pueda conseguir la marca, entre ellos están: la existencia de árboles a ambos lados del circuito para cortar el viento, 41 liebres de primer nivel, entre ellos los tres hermanos noruegos Ingebrigtsen -Henrik, Filip y Jakob-, que se intercalarán en la carrera para ayudarle a mantener el ritmo necesario.
La respuesta a la gran pregunta
Finalmente, según el análisis propio del equipo de LafraguaRun, la respuesta a la interrogante acerca de si Kipchoge podrá batir el récord es que sí, pues hay tres razones que expondremos a continuación que pueden inclinar la balanza para que se dé el registro.
- Los elementos dispuestos para ayudarlo como el circuito plano, el clima favorable, las liebres y que no sea competitivo, serán vitales a su favor.
- El hecho de que detrás del objetivo está la marca Ineos también es un elemento fundamental de poder creer que sí lo alcanzará. Es mucho el dinero que han invertido en el intento y de seguro cuentan con estudios que los lleva a ejecutar la prueba con el éxito pretendido.
- Estamos hablando de un atleta en plenitud de condiciones y además descansado. Si ya rozó la marca con condiciones no tan favorables, ahora que tiene todo de su lado, es muy probable que se lleve el récord.