El Tour de Francia 2020 luce para tomar palco y disfruta de una verdadera batalla campal por la victoria. Muchos son los llamados a pelear por el título, pero uno sólo será quien se lleve la corona
Han transcurrido varios semanas desde que el ciclismo europeo de alto nivel volvió a la acción, sin embargo, es ahora cuando empieza la parte vital del calendario, que iniciará nada más y nada menos que con el Tour de Francia 2020, una edición °107 que promete una verdadera batalla de altos quilates entre los mejores corredores del mundo, quienes se prepararon exclusivamente para esta cita.
Ahora ¿quiénes son los grandes aspirantes a quedarse con la corona de la grand boucle? En este artículo exclusivo de LaFraguaRun te dejamos nuestro análisis periodístico objetivo, aunque por supuesto nuestras energías van a ir dirigidas a que nuevamente uno de nuestros representantes de América Latina pueda imponer su brillo.
Egan Bernal (Ineos, 23 años)
El actual campeón de la ronda gala tiene todas las condiciones para retener su corona. Se entrenó muy fuerte en Colombia con trabajos de fondo de hasta siete horas. Llegó a Europa hace poco y apenas se presentó ganó la Ruta de Occidente, pero además de eso aparecerá en escena con la tranquilidad y confianza que desde el team Ineos le transmiten al elegirlo como el único líder de la nómina de cara a esta competencia, con el plus de que a quienes sacaron a última hora de la grupo de corredores fue nada más y nada menos que los súper campeones Geraint Thomas y Chris Froome, ambos ganadores del Tour, un hecho que denota total confianza para Egan.
La clave: La clave para que Egan pueda ganar será la fuerza con la que la apoyen sus gregarios durante las tres semanas, y más que nada el respaldo que pueda representar el ecuatoriano Richard Carapaz, campeón del último Giro de Italia y quien fue nombrado como el escudero en la montaña del colombiano.
Primoz Roglic (Jumbo-Visma, 30 años)
El esloveno del poderoso elenco Jumbo-Visma, campeón de la última grande de tres semanas celebrada (Vuelta a España 2019), es quizá el favorito número uno a quedarse con la corona del Tour de Francia 2020, competencia que estuvo a punto de ganar en 2018.
Está claro que quizá el ex esquí no es tan escalador como sus rivales y en la gran boucle hay muchísima montaña, también hay que tener en cuenta que actualmente, en las pruebas contrarreloj, como Roglic ninguno, y CRI también van a haber en carrera y por ende la posibilidad para que él pueda equiparar la desventaja sobre el terreno de ascenso.
Para leer (Egan prometió darlo todo para defender su corona del Tour de Francia)
La clave: Hay un par de claves por las que pasa la posibilidad real para que Roglic pueda conquistar Paris. La primera, que su cuerpo se haya recuperado totalmente de la Dauphiné, carrera en la que iba líder con comodidad pero que una caída lo llevó a retirarse. En ese caso, si las heridas sanaron y durante la primera semana no pierde tiempo considerable, tendrá muchas más chances de victoria. Y luego, está claro que el Jumbo es un equipo que se ha mostrado muy fuerte de unos años para acá, pero que además para esta temporada cuenta con la presencia de Tom Dumoulin, ganador de un Giro de Italia y quien está presto para apoyar a su líder cuando sea necesario. Si ese espaldarazo se da, Primoz tiene todo para vencer.
Nairo Quintana (Arkea, 30 años)
El colombiano Nairo Quintana, uno de los corredores con más podios de las grandes vueltas en los últimos años, ganador de un Giro de Italia y una Vuelta a España, será siempre favorito a ir por la victoria del Tour. Ahora, la gran diferencia para esta edición es que sus motivaciones y tranquilidad emocional partiendo como único líder del team Arkea, situación que no todo el tiempo se presentaba en el Movistar, le dan un extra a sus posibilidades. Las condiciones están y a principio de la temporada ya había lucido muy bien, habrá que esperar que avancen los kilómetros e ir viendo cómo se plantean las estrategias.
La clave: Como todos los años, la clave para que el escarabajo cafetero pueda convertirse en monarca del Tour de Francia 2020 será en la actuación que tenga en las pruebas contra el cronometro. Para nadie es un secreto que Quintana siempre pierde tiempo con sus rivales en estos tramos, por eso habrá que ver que tanto puede mejorar para esta edición en ese aspecto ahora bajo la dirección del Arkea.
Thibaut Pinot (30 años, FDJ)
La gran esperanza francesa para este Tour de Francia 2020 es el líder del FDJ Thibaut Pinot. El año pasado, tras ser el corredor más fuerte en los Pirineos, ganando en el Tourmalet, tuvo que decir adiós en la etapa 19 por culpa de una lesión que se produjo días antes. Este año vuelve a la carrera con el objetivo de salir vencedor de ella. Quien fuera podio de 2014 ha exhibido sus condiciones en la montaña, quedará ver si puede ratificarlo. No está en duda el talento de Pinot, más si está claro que le ha faltado un golpe de campeón
La clave: A Thibaut le toca bailar con la más fea y hacerse espacio sólo si quiere ganar el Tour. Esto a raíz de que el FDJ no lleva una nómina que pueda serle muy útil en el ascenso, motivo por el cual tendrá que abrirse paso con una estrategia basada en la disputa de otros equipos.
Mikel Landa (30 años, Baharain)
El escalador español ha basado su carrera en un gran talento pero también por polémicas importantes. Casi siempre las disputas por liderazgos internos, primero en el Sky y luego en el Movistar, hicieron que Mikel no pudiese aspirar de lleno a coronar el Tour y se viera envuelto en dimes y diretes. Sin embargo, este año la cuestión es diferente, pues llegó a para ser capo indiscutido de un plantel que tiene como único objetivo subir a lo más alto del podio a Paris en su figura.
La clave: Al igual que su ex compañero Nairo, la cronos será prueba bisagra en las opciones de título de Landa. Si el líder del Baharain no pierde tanto tiempo ante hombres como Roglic y Pogacar, podrá tener más opciones de vestirse de amarillo en la capital francesa.
Otros opcionados
Hay un buen grupo de aspirantes además de los 5 que ya nombramos a quedarse con el título. A continuación la lista:
Tadej Pogacar: Gran corredor del UAE Emiratos, ganador de varias etapas y podio de la última Vuelta a España
Rigo Urán: Líder del Team EF, subcampeón del Tour 2018 y quien cuenta además en sus filas con los también poderosos escaladores colombianos Daniel Martínez, último campeón de la Dauphiné y Sergio Higuita, monarca del Tour Colombia.
Miguel Ángel López: El Astana vuelve a poner sus opciones de título en el cafetero Miguel Ángel Superman López. Ya tiene varios años en Europa siendo podio, y tiene con que figurar entre los primeros de la competencia.
Movistar: Si bien llegan haciendo poco ruido a la grand boucle, el Movistar presentará un tridente compuesto por los españoles Enric Mas, Alejandro Valverde y Marc Soler para buscar la victoria. Amanecerá y veremos si pueden consolidar sus opciones de victoria.