Mais Abousy de 39 años es una triatleta iraquí-estadounidense que el pasado 9 de noviembre se convirtió en la primera mujer conocida oficialmente en completar un IRONMAN indoor
Mais Abousy nadó 80 largos en una piscina de distancia olímpica, y pedaleó 180 kilómetros en una bici estática para luego subirse a una cinta de correr en el Complejo Deportivo St. James en Springfield, Virginia.
A penas al kilómetro 8 de carrera Mais no sentía su pie derecho y el resto del cuerpo no estaba muy bien, un amigo de la triatleta que acudió para animarla comentó que Abousy no tenía buena cara.
Entre los kilómetros 20 a 25, Mais empezó a sentir tantas náuseas que todos los que estaban allí animando colocaron cubos junto a la cinta de correr para prevenir. Y cuando se detuvo para ir al baño, los mareos casi acaban con ella. Pero nada hacía pensar que algo le alejara de su único objetivo, terminar.
Abousy se centró en todos los mensajes de ánimo que su hija de 13 años, Meena, había escrito en un montón de post-its colocados en la cinta de correr. Abousy fue arrancando una nota por cada kilómetro que pasaba. Al fin y al cabo, esos mensajes de ánimo eran todo lo que necesitaba en esos momentos.
Conoce las Mizuno Wave Sky 4 zapatilla para entrenamiento diario
A las 8:06 PM, acompañada por una bandera americana a su izquierda y una iraquí a su derecha, Abousy dio sus últimos pasos, lanzó los brazos al aire y sonrió ampliamente.
Convirtiéndose así en la primera mujer que conozcamos en completar extraoficialmente un triatlón indoor de distancia IRONMAN. Lo más importante es que con este gran paso, Abousy comenta que ya se siente preparada para su gran objetivo: completar una distancia IRONMAN en su país natal, Irak.
Ver esta publicación en Instagram
Mais Abousy emigró a los Estados Unidos en 1991 cuando su familia agarró uno de los últimos aviones de Bagdad durante la primera Guerra del Golfo.
Durante muchos años, Mais reconoce que correr como deporte nunca le había llamado la atención. Como mujer nacida en Oriente Medio, «no se suele correr por diversión», expresó, «se corre por algo».
Cuando Abousy se mudó a la zona de Washington D.C. comenzó a ver cómo la gente sentía un verdadero fervor por correr y como medio para combatir el estrés.
La triatleta probó con unos pocos kilómetros pero no quedó enganchada con el running, no fue sino hasta 2013 que Mais Abousy una abogada del Departamento de Comercio, fue corriendo hasta el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington y volvió, en un recorrido total de 16 kilómetros. El estrés de su trabajo se esfumó y comenzó a correr.
En el 2014 Mais corrió el Maratón de Chicago, donde en el kilómetro 19 vio una bandera palestina y observó que los espectadores aplaudían a los corredores palestinos. Ese gesto hizo que Abousy se diera cuenta de que correr es un deporte en el que «cualquiera puede llevar la bandera que quiera y todos serán respetados».
Con ese espíritu, se comprometió a volver a la carrera al año siguiente, a correr con la bandera iraquí y a aprovechar la oportunidad para recaudar fondos para niños iraquíes que necesitan ayuda. Abousy cumplió ese objetivo en el Maratón de Chicago de 2015, y desde entonces ha continuado la tradición casi 20 veces en varias carreras y pruebas de triatlón.
Mais tiene como objetivo para el 2022 culminar un IRONMAN en Irak, algo que se plantea a principios de 2022. Ya ha trazado una posible ruta, la natación en el lago Habbaniyah, la ruta en bicicleta sería por la llamada «Carretera de la Muerte», pasando por la carrera a pie que atravesará todos los distritos de Bagdad antes de terminar en la Puerta de Assassain.
No será una prueba fácil, tendrá que ir en bicicleta por caminos bombardeados, manejar por las inclemencias del desierto y luchar contra posibles amenazas a su seguridad.
El objetivo final, dijo Abousy, es dejar que «el mundo vea a los iraquíes como son ahora». La parte buena, no la mala».