Esto se debe al alto número de casos de dopaje detectados entre los triatletas rusos. La sanción tiene vigencia de un año y obliga a realizar tests a todos los triatletas que compitan internacionalmente
Con la sanción, la ITU obliga al ente ruso a llegar a un acuerdo con RUSADA, la agencia antidopaje de Rusia a realizar test a los triatletas, principalmente a los que tiene previsto competir en pruebas internacionales. Adicionalmente, la federación rusa deberá preparar junto a la ITU un plan educativo para los atletas y entrenadores sobre dopaje.
Noticias: Paris 2024 transformará la historia olímpica
«La sanción tendrá una vigencia de un año, y la ITU revisará trimestralmente el cumplimiento de estas medidas», comentó la organización en un comunicado en su página web.
La ITU también obliga a la federación rusa a compensar y reembolsar los premios en metálico otorgados a los triatletas rusos que hayan sido sancionados por violar las normas antidopaje.

La medida prohíbe a la federación rusa a organizar eventos de triatlón mundial o europeo durante un año. Además, exigen la renuncia hasta finales de 2022 de sus representantes ante cualquier organismo mundial o europeo.
Running: Adidas hace un adelanto de lo que serán las ULTRABOOST 22
Xenia Shoigú presidenta de la Federación Rusa de Triatlón, comentó a la agencia TASS. «La decisión de la ITU es absolutamente comprensible y la aceptamos». Al mencionar que la Unión Internacional «lleva varios meses aplicando las sanciones anunciadas hoy». «Para nosotros es importante solucionar de conjunto el problema del dopaje, para lo cual firmamos un acuerdo con RUSADA. Trabajamos con la educación en la esfera del dopaje y tenemos un oficial de seguridad», señaló.
Pese a esto, indicó que mantendrán las competiciones ya planificadas, debido a que la ITU solo limita los eventos internacionales organizados directamente por la federación rusa.