El atleta ecuatoriano Joaquín López sorprendió a muchos en la TDS de la Ultra Trail del Mont-Blanc (UTMB) este 23 de agosto, al lograr llegar dentro de los primeros corredores del mundo
Joaquín López expresó antes de salir «Alma, vida y corazón, Vamos Ecuador” y así fue, lo dio todo logrando estar en ese anhelado podio mundial.
Ver esta publicación en Instagram
La TDS «Sur les Traces des Ducs de Savoie» (las huellas de los Ducs de Savoie), es lacarrera que se lleva a cabo entre Francia, Italia y Suiza con mayor ratio kilómetro/ascenso de las 8 pruebas del UTMB Mont-Blanc, con 1000 metros de desnivel cada 15,9 km. La TDS contó con 145Km de caminos y senderos de montaña en el que predominó el sol y el clima caliente. La carrera pasó por el macizo como el Pas d’Outray, con sus impresionantes vistas de la Pierra Menta y del Grand Mont, también por Hauteluce, con sus típicas aldeas y sus impactantes vistas del Mont-Blanc.
En la TDS el atleta ecuatoriano Joaquín López, quien cuenta con un excelente palmarés y quien se monra por segunda vez en un podio en la UTMB lo dio todo logrando cruzar el arco de llegada en segundo lugar con un tiempo de 19:32:09, registrando un desnivel positivo de 9.738 metros, y una velocidad media de 7,55 kilómetros por hora.
El ganador de la competencia fue el atleta francés Ludovic Pommeret, quien logró adelantarse y cruzar la meta en 18:37:04. El podio lo completó el corredor Elías Kadi, en 19:49:51 para tomar su tercer puesto.
Ver esta publicación en Instagram
Vale la pena destacar que dentro de los favoritos de la UTMB se encontraban Ludovic Pommeret, el reciente ganador y plusmarquista de Mozart 100 y el alemán Janosch Kowalczyk . Sin embargo, el Latinoamericano Joaquín López se montó en el podio con un excelente tiempo llegando muy fresco a la meta.
Relacionados: Jim Walmsley en su búsqueda del oro en UTMB
Joaquín López, quien ya destacó en la carrera madre de la UTMB con un 6to lugar del año 2019, agradece una vez más a su entrenadora Laia Diez quien le dio palabras que recordó en toda su carrera «más allá de tu entrenamiento sé que estás listo para hacer la mejor carrera de tu vida».
El ganador del segundo lugar llegó de su exigente prueba y se preparó de inmediato para asistir a su esposa María Vallejo en la misma carrera de la TDS quien logró dsetacarse dentro de las primeras latinas en cruzar la meta.
Sin duda, Ecuador ha destacado en la TDS, muestra de ello ha sido también la participación de Martín Saenz con un tiempo de 23:02:42 seguido de Pedro Martín Jurado 23:47:32 quedando dentro del Top 20 Mundial.
Ver esta publicación en Instagram
El podio femenino lo lograron las corredoras
Martina Valmassoi 22:42:47, seguida de la española Claudia Tremps 22:59:38 completando el podio la alemana con 23:22:18. Las corredoras cubrieron con dominio los 145km y 9.100m de desnivel positivo de la exigente prueba TDS.
Ver esta publicación en Instagram
Martina, ganadora del oro del Team Salamon dominó toda la ruta, seguida en todo momento de la ultrafondista catalana Tremps del equipo Asics Europa, quién logró ese puesto a pesar de haber estado parada algunos meses por lesiones. La ecuatoriana María vallejo destaca en las latinas de la TDS.
Ver esta publicación en Instagram
Las latinas que destacaron fueron en primer lugar la brasilera Lara Martins del Club de la famosa entrenadora Laia Diez con 29:19:18, luego la argentina Lorena Saravia con un tiempo de 31:58:48, seguida de la colombiana Catalina Silva 33:03:39 completando el raking latino. La ecuatoriana María Vallejo del Club Ecuadoruns 33:16:59; Daniela Lasso también ecuatoriana se destacó culminando la carrera en un tiempo de 37:26:08.