Tocando el cielo es el documental que relata el reto de Pau Capell en la Ruta 040, este se estrenó el 26 de noviembre
Tocando el cielo se estrenó en el canal de YouTube de Turismo de Tenerife y el sábado 28 de noviembre a las 10:15 de la mañana será transmitido en Teledeporte.
Pau comentó: «Subir al Teide ha sido algo mágico, único y diferente».
“Luchar contra el crono es mucho más difícil que luchar contra los corredores porque al final el crono es la única cosa del mundo que no para. Puede parar la economía, la gente, te pueden confinar en casa, pero el tiempo pasa. Y pasa en todo. Y cuando empiezas un reto como la Ruta 040 y tocas el agua y haces así con el reloj, eso no para hasta que tú decidas que pare.”
Estas fueron palabras de Capell que el pasado 10 de noviembre se alzaba con el mejor tiempo oficial de la Ruta 040, el desafío personal que salva el mayor desnivel de España, 3.718 metros, y uno de los mayores de Europa.
El trail runner de The North Face registró un tiempo de 6:13:25 en su primera cumbre en el Teide, hecho que hizo que se realizará Tocando el Cielo.
Sigue en directo: El reto Kilian Jornet Phantasm 24h
Capell estuvo acompañado por José Antonio de Pablo, DEPA, y durante la aclimatación y reconocimiento del recorrido pudieron conversar con gente de la zona y conocer toda la belleza que desprende la isla de Tenerife y en concreto la Ruta 040, un salto a la naturaleza en estado puro, una forma diferente de explorar la más grande de las Islas Canarias, descubriendo a cada zancada la esencia del norte de Tenerife, sus paisajes, pueblos y gentes.
«LA RUTA 040 NO ES UN SIMPLE RECORRIDO, HAY UNA HISTORIA DETRÁS»
https://www.youtube.com/watch?v=6daIH_UKgoA
El corredor planteó esta no temporada en retos y motivaciones personales con el #Breaking20 del UTMB, la vuelta a la isla de Menorca y con la Ruta 040: “Cuando me propongo un reto busco que me diga algo. Yo me entrego al 100% y abrir mis sentimientos. Y que la otra parte se abra, es decir, con la Ruta 040: qué hay detrás de esto, no es simplemente un recorrido, cómo nació, de dónde viene. Toda esta historia al final es lo que me motiva. No es sólo un camino que sube a una montaña, sino que hay una razón detrás”, expresa en el documental.
La Ruta 040 es un sendero con un recorrido de 27,8 km de ascenso o 55,6 km, si se sube y baja, que va de la playa de El Socorro, en el municipio norteño de Los Realejos, hasta la cima de Teide a unos 3.718 metros.
«Me sorprendió mucho la Ruta 040, la gran diversidad que en un momento, de largo, puedes llegar a ver: empiezas en el mar, la arena, después pasas por pueblos y empiezas lo que es montaña. Lo siguiente es el Asomadero con unos senderos y bosques muy bonitos, y entonces empiezas a ver el Teide. Y antes de ponerte a la altura del Teide o de su campo base, coges una pista que parece el desierto y estás en otra película. Ya no eres ese corredor del bosque, estás en la Luna. Cuando pasas esa zona ya te encuentras en el Teide y viene lo duro: empiezas a subir y subir, y cada paso que das es más duro porque estás a más altitud y te falta el aire. Se va acercando el gran Teide. Esa sensación de ir cambiando de fase sorprende y hacerlo en una mañana, sorprende más», sigue Capell comentando en el documental.