Todo el mundo habla de Bikepacking. Pero, ¿qué es exactamente Bikepacking? Más importante aún, ¿por qué es popular y atrae a todos los ciclistas que se atreven a probarlo?

¿Qué es el bikepacking?

Bikepacking es una forma de viajes en bicicleta, apareció hace muchos años, es una mezcla interesante entre ciclistas y viajeros con mochila.

Bikepacking se puede traducir al español, como andar en bicicleta con una alforja. En otras palabras, un estilo de conducción completamente casual que combina el ciclismo y la aventura.

La razón para enfatizar la aventura en el bikepacking, es porque la esencia de esté es la aventura.

Una aventura, que te permite disfrutar del ciclismo, disfrutar de la diversión de la naturaleza kilómetro a kilómetro y tener tu propia energía, sin ninguna ayuda externa (como motores eléctricos o combustible).

La idea y el concepto de bikepacking es realizar una ruta en bicicleta (carretera o MTB) durante unos días. Idealmente por caminos o senderos donde hay poco tráfico y todo el equipaje a cuesta propia. El equipaje se coloca en la alforja de la bicicleta.

Algunos soportes se pueden utilizar como transportadores de paquetes, lo que nos permite almacenar ropa de repuesto, alimentos, suministros básicos de cuidado personal y carpas o sacos de dormir para dormir al aire libre.

¿Qué se necesita para hacer bikepacking?

Saber lo que necesita empacar para una bicicleta es relativo. A algunos ciclistas les gusta el minimalismo en su forma más pura, y la autosuficiencia es la mayor motivación que encuentran.

El perfil de mochilero en bicicleta es único porque cubre a personas desde estos aventureros más extremos hasta aquellos que viajan con el mejor equipaje.

Lo esencial es una bicicleta de carretera o de montaña que pueda instalar una alforja y soportar el peso extra. La bicicleta puede ser más alta o más baja.

Descubre a Buenos Aires en bicicleta

Lo realmente importante es que la bicicleta esté en buen estado y estés equipado con las herramientas necesarias para solucionar las fallas mecánicas menores. (Tubería de repuesto, bomba de aire, kit de llaves).

En cuanto al equipaje, este asunto también es muy personal. El más valiente le va bien con lo que lleva encima, y el más cauteloso lleva la mitad de la casa.

La situación normal es llevar equipaje de repuesto, que puede incluir ropa de ciclismo, cambio y ropa interior. Es importante llevar ropa abrigada e impermeable, porque no importa cuántas veces viaje en verano, puede llover mucho.

Bicicleta para Bikepacking

1.- Bicicletas MTB y Fatbike MTB y Fatbikes Si tu ruta es por un camino embarrado, la MTB rígida con suspensión delantera es la mejor opción, aunque la MTB con suspensión total te dará un extra de comodidad.

2.- Fatbikes es la mejor opción para rutas con nieve, hielo o arena del desierto. 

3.- Las bicis de gravel son la mejor opción para practicar esta modalidad porque te permiten seguir por carreteras y montañas.

Bikepacking tiene todas las ventajas del ciclismo como actividad deportiva saludable, y además combina los elementos perfectos de la terapia de desconexión.

Bikepacking nos permite romper con la rutina, monótona y con la serie de actividades que se realizan automáticamente todos los días.

El concepto de aventura detrás del bikepacking es perfecto para disfrutar de una vida en total libertad. Se puede obtener una especie de libertad mediante el transporte. Pero también a través de la flexibilidad y versatilidad que requiere el deporte.

En definitiva, si te gustan los deportes y los retos personales, quieres tener confianza en ti mismo y te gusta la improvisación, únete a esta tendencia.