El Cañón del Chicamocha es un atractivo turístico de Colombia. Se encuentra localizado a 54 km de Bucaramanga y a una altura de 1.450 msnm
El Cañón del Chicamocha entró a hacer parte del grupo de los 261 lugares nominados en la campaña que busca elegir las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
¿Cómo y por qué se formó el Cañón del Chicamocha?
Según Hagge Olaya, geólogo de la Universidad Industrial de Santander (UIS). “Este ecosistema se formó porque cuando el río atravesaba las rocas, se iban formando valles por la corriente y la fuerza del agua, lo que quiere decir que cada vez se cavaban profundidades mayores que finalmente terminaban siendo erosionadas. Pero a esto se le sumó el viento”. Pues está ubicado en la Cordillera Oriental de los Andes Colombianos, hábitat de especies endémicas de flora y fauna que sobreviven a temperaturas entre los 11° y 32° centígrados de día y de noche.
Los visitantes describen este lugar como “imponente, majestuoso y fascinante”.
Este se convierte rápidamente en un lugar para hacer senderismo, trekking o trail.

Por el Cañón pasa el Río Chicamocha que lo recorre por el fondo de la falla, para confluir con los ríos Fonce y Suárez, y formar luego el caudaloso Río Sogamoso. Este Cañón es el segundo más grande y más profundo del mundo. Pues tiene un promedio de dos kilómetros de profundidad aproximadamente y 227 kilómetros de largo. Fue un inmenso lago que permitió la formación de cavernas y albergó animales marinos.
Destinos: Los mejores lugares de México para hacer senderismo
En este majestuoso lugar se alberga el Parque Nacional del Chicamocha, que en 264 hectáreas ofrece a los visitantes contacto con la naturaleza y diversión extrema.
El Parque Nacional del Chicamocha abrió sus puertas en el 2007, y dentro de este hermoso complejo en medio del corazón del Cañón los turistas pueden disfrutas de diversos sitios.
Monumento a la santandereanidad

Es una obra de arte que representa la Revolución de los Comuneros. Es representada por una hoja de tabaco y tiene sobre sí a Manuela Beltrán, como protagonista y 34 figuras más, con movimientos simbólicos de una explosión. El autor de la obra es Guillermo Vallejo.
Trail Running: Flight VECTIV de The North Face la primera zapatilla de trail running con fibra de carbono
Parques y plazas
Entre las plazas están la Plaza de las banderas, Plaza de las costumbres, Plaza del comercio y Plaza de las hormigas. Esta última debe su nombre al hecho de que “como hormigas” son vistas las personas cuando se observan desde el Monumento a la santandereanidad.

Parque de los avestruces
Acá puedes apreciar su forma de vida, sus huevos y todos sus derivados, pueden apreciarse allí.
Parque de las cabras
Las cabras que se dan en la zona están ubicadas en un corral en este parque donde los turistas pueden apreciarlas y alimentarlas.
Para los más extremos también hay actividades en el Parque Nacional del Chicamocha.
Cablevuelo

Esta es la atracción más grande del parque. Hay tres cablevuelos en total, el primero de 450 metros está ubicado en la parte posterior y permite admirar todo el Cañón, el segundo es el cablevuelo mirador, es más corto pero con más vértigo y emoción, y el último es para niños.
Parapente
Los atrevidos pueden recorrer el increíble paisaje del Cañón del Chicamocha a 1.554 metros de altura. Los vuelos en parapente se pueden practicar todos los días de 9 de la mañana a 12 del mediodía.
Psicología deportiva: Metas objetivas, estrategias honestas
Canotaje
Se puede hacer un recorrido por el Río Chicamocha y todos sus rápidos.
Buggies
Una pista de un kilómetro para recorrer por quienes se inclinan por la velocidad y la emoción.
El que desee otro tipo de recorrido por el parque, tiene la opción de hacerlo en teleférico.
Parque acuático
El Parque Nacional del Chicamocha cuenta con una combinación inmejorable, un hermoso parque acuático ubicado en lo más alto del majestuoso Cañón del Chicamocha. Este increíble Oasis es una combinación entre toboganes y espejos de agua, con capacidad para 4.000 personas. Construido en frente del Parque Nacional del Chicamocha. Con piscinas para niños y adultos, varios atractivos para compartir en familia momentos agradables. El acuaparque esta rodeado por un río lento en donde los turistas podrán hacer un recorrido de aproximadamente 5.000 metros.

Si vives en Colombia o tienes la oportunidad de viajar a la tierra cafetera, no dejes de conocer este increíble lugar y llenarte de su aire puro y buena vibra.