México es un país ideal para el senderismo y el montañismo; es un sitio increíble para descubrir hermoso paisajes y observar con admiración el medio natural y conocer nuestro patrimonio y los elementos etnográficos y culturales tradicionales de cada región

El senderismo en México, esa simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente, es cada vez más popular debido a los paisajes, las excelentes cadenas montañosas y el estupendo clima que hay a mayor parte del año. A excepción de la altura de la CDMX, lo que en ocasiones es brutal por la altitud, en general México es un lugar perfecto para practicar senderismo.

Senderismo: Actividad al aire libre en contacto con la naturaleza,que busca que la persona haga actividad física, a través de la caminata en zonas agrestes.

Uno de esos lugares de ensueño para practicar senderismo es el Parque Ecológico Chipinque en la Sierra Madre Oriental, dentro de los límites del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, se encuentra esta área natural de 1,791 hectáreas abarcando altitudes de 730 hasta los 2,200 metros sobre el nivel del mar, con flora y fauna representativa desde el matorral xerófilo hasta el bosque de Pino-encino. Con un excelente clima y un promedio anual de temperatura de 21 grados centígrados.

El Parque Ecológico Chipinque es un Área Natural Protegida, de índole privada bajo la tutela de un Patronato, cuya misión es la conservación de la biodiversidad a través de un manejo integrado que asegure la conservación de sus recursos naturales, promoviendo al mismo tiempo una cultura de respeto y aprecio por los aspectos físicos y naturales del Parque, proporcionando seguridad física a sus visitantes y garantizando a las futuras generaciones este invaluable patrimonio.

Te puede interesar leer: Estos son algunos destinos seguros para viajar en México

Cuenta con más de 60 km de brechas y veredas naturales, para realizar recorridos de esparcimiento y relajación, así como de medio y alto impacto para deportistas.

Subida a la meseta de la M

Dentro del Parque Ecológico Chipinque se encuentra la llamada M, una figura rocosa en la cima de la Sierra Madre.

Es importante llamar por teléfono con varios días de anticipación para obtener el permiso de entrada, ya que regulan la cantidad de personas que entran diariamente.

A las 5:30 am abren el parque, así que no es posible acceder más temprano a menos de que solicites el permiso. Si tu idea es subir para ver el amanecer o atardecer y necesitas subir antes o después de los horarios del Parque Chipinque, es necesario subir por la colonia Olinalá, pero es necesario permiso por parte de algún colono para que te dejen entrar.

La vereda empieza en al lado izquierdo de la casa ubicada en Encino 179. No está muy marcada la ruta al principio, así que ¡hay que estar atentos! como es una ruta muy popular para los vecinos, después del comienzo la ruta es muy fácil de seguir.

El inicio es muy empinado, se suben alrededor de 400 mts. en una distancia de 1 km. Así que más vale que vayas con calma y no te apresures en esta primera parte para no desgastarse tanto. Después hay una parte un poco más plana sobre la cual se camina alrededor de unos 15 minutos hasta llegar al chorreadero, una de las partes más complicadas de la ruta. Por el lado izquierdo de éste, encontrarás una cadena que sirve para sostenerte y hacer más fácil el ascenso.

Luego, el chorreadero se convierte de nuevo en sendero, y luego en otro chorreadero entre dos paredes altas. Aquí comienzas ya a subir la forma redondeada de La M, de nuevo encontrarás otra cadena para ayudar con el avance, solo que aquí, la encontrarás del lado derecho.

Finalmente hay un poco de escalada sencilla, puede parecer un poco intimidante esta zona, pero con la debida precaución es fácil cruzarla. Si es la primera vez que subes, deja que alguien que ya conozca el camino, vaya delante de ti. Considera aproximadamente 2 horas y media a paso tranquilo para este ascenso.

Al llegar a la cima se divisa la ciudad de Monterrey y otros municipios, así como una gran extensión de la cordillera de la Sierra Madre Oriental.
Una de las mejores opciones de senderismo que se ofrece dentro del área metropolitana.