El Comité organizador de Japón junto con el Comité Olímpico Internacional, anunciaron que los Juegos Olímpicos de Tokio, a raíz de la pandemia de coronavirus, se postergar para el año 2021

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, confirmó oficialmente que el Comité Olímpico Internacional (COI), a través de su presidente, Thomas Bach, aceptó que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se retrasen hasta 2021, según confirmó el propio dirigente en una rueda de prensa y el COI en un comunicado.

Según una publicación del diario ABC de España, ambos mandatarios habrían mantenido una reunión telefónica en la que el primer ministro de Japón habría hecho esa petición a Bach para dar solución a la crisis provocada por el coronavirus lo antes posible. «Pedimos al presidente Bach que considerara la propuesta de posponer un año los Juegos para que los atletas pudieran llegar a la cita en la mejor condición y poder hacer un evento seguro para ellos y los espectadores y el presidente dijo que estaba de acuerdo al cien por cien».

El COI se vio obligado a acelerar las conversaciones para decidir qué hacer con los Juegos después de que el mundo del deporte en rechazo al titubeo por la decisión, se uniera y reclamara la falta de postura clara ante la situación. De esta manera, no se han cumplido las cuatro semanas que se daba en un principio para estudiar la situación, pues la incertidumbre era una de las peores sensaciones para los deportistas en la situación de crisis médica actual.

Para leer (El Coronavirus y el Running: Qué hacer frente a esta pandemia)

Pocos minutos después de que Abe compareciera ante los medios, el propio COI hizo público un comunicado en el que aceptaba la propuesta del gobierno japonés. «Estamos de acuerdo en que los Juegos no se celebren en 2020 y que deberán hacerlo como tarde en el verano de 2021», señala el escrito.

El gobernador de Tokio, Yurike Koike, confirmó que, aunque los Juegos se disputen en 2021, el nombre bajo el que se celebrarán es Tokio 2020.

El COVID-19 no para

Todo esta situación obviamente se ha hecho incontrolable por la rápida y mortal propagación del COVID-19, enfermedad surgida en China y la cual tiene a muchos países en vilo, entre los más afectados Italia, España, y Estados Unidos, los cuales con el pasar de los días ven multiplicarse sus números de casos y perdidas fatales. Hasta el momento, según la OMS, para el día de hoy, 24 de marzo del 2020, van 392.840 infectados y 17.159 muertos.