El Coronavirus o el COVID-19 es una enfermedad viral respiratoria, que ya hace más de un año fue decretada como pandemia por la OMS. Está a afectado no solo al mundo deportivo sino al público en general, haciendo que se suspendan clases, eventos sociales, culturales, religiosos y económicos

En la actualidad, el coronavirus es la principal preocupación del mundo. Ya en varios países se han desarrollado diversas vacunas y en gran parte de ellos han comenzado con el proceso de vacunación de la población.

Running: ASICS Noosa TRI 13, una zapatilla para triatletas

En esta pandemia, han surgido múltiples preguntas: ¿Se debe salir a correr? o ¿Existe una prohibición?

Coronavirus y el Running
Foto de As

Después de estas preguntas, mencionamos algunas sugerencias.

  • Puedes pedirle a tu coach un plan de trabajo y ejecutarlo por separado. Porque la participación grupal no es la mejor opción, ya que ayuda a propagar el virus.
  • Entrena en un espacio abierto. Si decides salir, puedes entrenar al aire libre o en el parque. Asimismo, se debe evitar la interacción con personas para evitar la posibilidad de infección.
  • Si estás en un entrenamiento en grupal, será muy importante no compartir las botellas de aguas.
  • Mantén la higiene. Antes y después del entrenamiento, no olvides lavarte las manos, ducharte después de irte a casa, sacar la ropa fuera de la habitación y lavar la ropa lo antes posible para prevenir contagiarse o contagiar a algún miembro de la familia.
  • Respeta el tiempo de descanso después del entrenamiento y come correctamente. Estos aspectos son fundamentales para mantener las defensas y mantenerte en condiciones.
  • Durante este proceso de aislamiento y entrenamiento, se debe prestar más atención al descanso y la alimentación, porque es bien sabido que el desgaste del cuerpo hará que el sistema inmunológico sea más vulnerable, en este caso, incluir a la comida diaria alimentos ricos en vitamina C es un aspecto muy positivo. También debes agregar hierro; potasio y vitamina B.
  • Se recomienda entrenar durante el día ya la temperatura más alta, según dicen los expertos reducen la posibilidad de contagio.

Todo esto lo puedes implementar siempre y cuando no se haya decretado el estado de cuarentena.

Una vez tomadas las medidas de aislamiento, no debes salir a entrenar y cuidarte a ti mismo y a los demás, debes ser sensato y paciente, ya vendrá el momento de salir correr con tu equipo o solo.

Quedarte en casa no significa que no vayas a entrenar. Durante este tiempo puedes trabajar en una cinta, bicicleta estática o máquina de musculación, pero si no tienes estas máquinas, puedes usar mancuernas para entrenamiento de fuerza; bandas elásticas; pesas; botellas; silla o escalera.

Parar el coronavirus ya denominado pandemia es tarea de todos, seamos responsables y quedemos en casa evitemos ser contagiados o una propagación del virus masiva.