De llegar a concretarse la liquidación del Orgullo Paisa, sería el segundo proyecto ciclístico de este país en terminarse en menos de un mes
El Orgullo Paisa, uno de los equipos del ciclismo colombiano con mayor tradición y reconocimiento, se encuentra hoy por hoy al borde del precipicio. No solo por estar a punto de no tomar parte de la venidera Vuelta a Colombia, sino porque además fuentes aseguran que comenzó su proceso de disolución.
Según el portal especializado Revista Mundo Ciclístico, se pudo conocer que para la fecha, el principal patrocinador de la escuadra, la Fábrica de Licores de Antioquia con su producto Aguardiente Antioqueño, no ha firmado el convenio que asegura la permanencia y continuidad del equipo, motivo por el cual el conjunto atraviesa una difícil situación económica que lleva al incumplimiento de obligaciones laborales con ciclistas, proveedores y demás personal.
Lectura recomendada (Entre polémicas se aproxima la salida de Nairo del Movistar)
Señaló Mauricio Ardila, gerente del equipo antioqueño, que la situación de momento es sumamente complicada, y que va a ser muy difícil que la situación mejore, por lo que deben estar preparados para lo peor. “Es lamentable lo que ocurre actualmente con nuestro equipo y sería muy triste para nosotros el no competir en la Vuelta a Colombia y además entrar a liquidar el equipo pues sin el auxilio total al que se comprometió la FLA es imposible continuar. Confiamos en la buena voluntad y seriedad del gerente de la empresa para que la situación cambie y podamos salir de esta situación tan crítica”.
Dos equipos en situaciones adversas en menos de un mes
Lo que sí es cierto, es que de llegar a darse la disolución del Orgullo Paisa, este sería el segundo equipo colombiano en desaparecer en menos de un mes. Ya hace un par de semanas se acabó el equipo Profesional Manzana Postobón, el cual llegó a su fin por los conocidos casos de dopaje de algunos de sus corredores.
Días oscuros pudiese venir para el ciclismo cafetero, pues sin estas dos escuadras, muchos corredores y trabajadores del ciclismo van a estar sin trabajo y por ende aumentará la presión en los que hoy existen.