El ciclista venezolano Orluis Aular habló en exclusiva con  LaFraguaRun para hablar con el contrato que acabar de firmar con el equipo profesional español Caja Rural

Un muchacho humilde, trabajador, reservado, enfocado y sobre todo muy inteligente a la hora de tomar consejos: ese es Orluis Aular, yaracuyano de 23 años que, gracias a su espectacular rendimiento en este 2019 con el Team Matrix de Japón, acaba de firmar contrato con el Caja Rural español, histórica escuadra profesional que año tras año es protagonista en algunas de las mejores carreras del mundo.

La noticia de la contratación del potente velocista criollo se dio recién el pasado lunes, cuando el cuadro español lo anunció por sus redes e inmediatamente también lo hizo el corredor, quien al instante recibió las felicitaciones de infinidad de fanáticos y medios de comunicación venezolano que se hicieron eco de su llegada al Caja Rural.

Luego de conocer la noticia, desde el equipo de la FraguaRun nos pusimos en contacto de forma exclusiva con Orluis, para conocer más detalles de su llegada a España y lo que representa para su carrera deportiva.

Para leer (Nairo firma con el Arkea y arremete contra el Movistar)

En sus primeras palabras, el corredor aseguró que la verdad siente que no se lo cree, es un sueño por el cual luchó durante muchos años y se siente feliz de poder vivirlo en este momento. “La verdad ha sido un año impresionante y lleno de buenos resultados. Desde que se me planteó la oportunidad de venir al Matrix supe que debía aprovecharlo al máximo y gracias a Dios y a ellos por el apoyo, ge conseguido los objetivos pautados. He podido ganar muchas etapas desde principio de año en Vuelta al Táchira, Tour de Japón, Tour de Kumano, podio en Vuelta a Asturias, Campeonato Nacional Contrarreloj, y aún seguimos con calendario para buscar más victorias, y eso es algo que me llena”.

Sobre en donde estuvo la clave para su contratación con el Caja Rural, Orluis confiesa en que pudo estar en su presencia en España, y los resultados allí conseguidos. “Recuerdo que en la primera etapa que fui hice podio, y luego me pude mantener en puestos de protagonismo. Por eso es que dicen que las oportunidades hay que aprovecharlas, y yo aproveché la mía lo más que pude”.

El llamado del Caja Rural

Ahora bien, sobre el llamado de un equipo tan histórico como el Caja Rural, el yaracuyano comentó que cuando sucedió, era algo que no se podía creer, “fue una llamada clara pero muy exitosa, y cuando colgué me dije a mi mismo, voy a firmar con el Caja Rural es en serio, y la verdad no cabía de la emoción”.

Acerca del momento de cuándo podrá comenzar a usar los colores de su nuevo club, Aular comentó que será a partir del inicio de 2020, y por lo que resta de año terminará cumpliendo compromisos r con el Matrix, del cual quiere salir por la puerta grande.

Agradecimiento a la afición venezolana

Para terminar, con la humildad que lo caracteriza, el criollo aprovechó la oportunidad para agradecer a toda la fanaticada del ciclismo venezolano por haber apoyado cada uno de sus pasos y estar pendientes a diario. “La afición del ciclismo nacional es muy noble y estoy ampliamente agradecido por todo el cariño que me han brindado. Por eso este nuevo salto en mi carrera también se los dedico a ellos, y espero continúen estando cerca”.