Cerca de un centenar pedalistas venezolanos y extranjeros entrarán en batalla por la carrera ciclística más importante de principio de año. Muchos serán los opcionados pero el campeón uno sólo
El inicio de todo gran evento deportivo y del cual no escapa la Vuelta al Táchira, genera el interés por conocer los nombres de los favoritos a quedarse con la victoria. En esta 55 edición del Giro Andino, pese a no haber nombres tan rimbombantes como los de años anteriores, siguen existiendo hombres de peso que irán con todo en busca de la gloria.
Desde el equipo periodístico de LaFraguaRun, te contamos los principales opcionados a quedarse con la carrera que comienza este domingo 12 de enero y se extenderá por los próximos ocho días.
Recomendado para ti (Banderazo de inicio en la Vuelta al Táchira)
Jonathan Restrepo
El ex pedalista colombiano del team World Tour Katusha , es el primer gran favorito extranjero para quedarse con la victoria. El corredor que ahora forma parte del Androni de Gianni Savio, viene con toda su experiencia en busca de la victoria, y el hecho de que no haya tanta montaña como en otras ediciones del giro andino, le dan algo de ventaja.
Kevin Rivera
El costarriense Kevin Rivera acudirá por tercera vez a la Vuelta al Táchira. El rutero del Androni ya ganó etapas y estuvo metido en la pelea hace un par de años, es por eso que sus condiciones de escalador aunado a la fuerza como equipo del Androni, lo tienen como uno de esos nombres importantes para intentar coronar la carrera.
Jimmi Briceño
El escalador barines Jimmi Briceño es sin duda el gran favorito a quedarse con el giro andino. El líder del club Lotería del Táchira y último campeón del evento, llega bien preparado a la cita y con un grupo de corredores de experiencia entre los que figuran los hermanos Jonathan y Nelson Camargo, Ronald el Toro González, y el mismo Luis Mora, podio de la última edición, todos prestos a brindar su apoyo al As lotero.
Jonathan Salinas
La ponderosa escuadra Deportivo Táchira tendrá en Jonathan Salinas su ficha más fuerte para intentar quedarse con el giro andino. El campeón de la edición 2018 tuvo una gran temporada en Guadalupe y cuenta con la explosividad en las piernas que demandan los ascensos de esta Vuelta para incluirlo dentro del llavero de opcionados. Jonathan conoce el terreno, y lo más importante es que cuentan con la fuerza de la fanaticada y su equipo que siempre apuestan a él.
Yurgen Ramírez
El Team Venezuela País de Futuro-Fina Arroz-Motos Osorio-MU, para muchos el elenco que mejor del concierto nacional, si bien arriba a esta edición 2020 con las bajas sensibles de sus líderes Yonathan Monsalve y José Rujano, cuenta con un elenco fundido entre experiencia y juventud encabezado por el joven barines Yurgen Ramírez, top 10 de dos Vueltas a Venezuela, y quien en 2019 formó parte del Centro de Entrenamiento de la UCI.
La clave en las aspiraciones de Yurgen por la victoria, pasará por el apoyo que pueda brindarle su equipo, el cual cuenta con nombres de muchísimo peso como el olímpico Miguel Ubeto, Ralph Monsalve, Leonel Quintero y Freddy Rico (campeón sub23 del giro andino 2019), entre otros, quienes lucen bien preparados y acoplados desde hace meses.
Otros nombres importantes
Si bien la lucha por la supremacía por esta Vuelta al Táchira tiene esos cinco nombres como grandes favoritos, por supuesto que hay otro grupo de corredores que pudiese subir a lo más alto del podio. Franklin Chacón, Carlos Galviz, Carlos Torres, Jackson Rodríguez y Roniel Campos, destacan entre ese segundo lote de llamados a luchar por la gloria. Se dará el banderazo inicial y veremos como se escribe la historia.