Entre el 17 y el 24 de enero se correrá en los andes venezolanos la Vuelta al Táchira 2021, primera carrera UCI del calendario anual de América Latina.

Sólo minutos restan para el inicio de la Vuelta al Táchira en bicicleta 2021, evento que dará apertura al calendario UCI de América Latina, y el cual contará con la presencia de grandes corredores tanto nacionales como internacionales.

Desde LaFraguaRun siempre hemos tenido presencia en el giro andino, y como esta no podía ser la excepción, una vez más estaremos haciendo el cubrimiento del evento que comienza este domingo 17  de enero y se extenderá hasta el venidero domingo 24.

Recomendado para ti (Egan Bernal tiene el Tour de Francia entre cejas)

A continuación les compartimos los cinco favoritos que, desde nuestro punto de vista, pelearán de frente por la corona de la gala fronteriza:

Óscar Sevilla: El corredor español del team Medellín viene por primera vez a Venezuela y lo hace como aspirante número uno a quedarse con la gloria de la justa andina. El múltiple campeón de la Vuelta a Colombia contará con un equipo de puros escaladores en los que destacan Fabio Duarte, ex profesional en Europa, y Joseito Jaramillo, último campeón del Clásico RCN.

Otro de los puntos que favorecerá a Sevilla será la cronos pautada para la etapa número cuatro. El español es extraordinario contrarrelojista y allí pudiese sacar ventaja sobre sus rivales

Kevin Rivera: El pedalista costarricense del Bardiani de Italia, tercer lugar en la Vuelta al Táchira 2020, es otro claro favorito al título. La escalada es su fuerte y tiene la ventaja que ya el año pasado conoció el terreno y los rivales.

Daniel Muñoz: El elenco Androni en general acude al evento con piezas muy interesantes como todos los años, sin embargo, la figura del escalador colombiano Daniel Muñoz está desde ya opcionada al título. El escarabajo contará además en carrera con la presencia del técnico Gianni Savio, quien ya sabe de sobra lo que es ganar en Venezuela.

Roniel Campos: El actual campeón del giro andino, ahora miembro del team Atlético Venezuela, es la ficha más fuerte que tiene Venezuela para quedarse con la victoria. El nirguense viene de ser subcampeón de la Vuelta a Venezuela, campeón del Clásico Pregonero y campeón de la Vuelta a Bramón que recién finalizó esta semana, resultados que hacen pensar que las condiciones están intactas y la corona puede ser revalidad.

José Rujano: Si bien no ha tenido unos últimos años con un rendimiento superlativo, el cóndor es el máximo ganador histórico de la Vuelta al Táchira (4) y sin dudas el hombre con más pergaminos de toda la competencia. El merideño además acude a la cita con un poderoso elenco tachirense como Osorio Ciclismo City Bikes, en el cual contará con la motivación y compañía en la escalada única como lo será la de su hijo Jeison Rujano, con quien correrá por primera vez una competencia UCI.

Veremos en que para la historia. Mientras tanto, continúen atentos a nuestros espacios.