Pese a las bajas importantes en esta Vuelta a España de hombres importantes como Simon Yates, Richard Carapaz, Egan Bernal y Tom Dumoulin, surge otro grupo de candidatos listos para ir en busca de la gloria
Menos de 24 horas restan para que se suba el telón de la Vuelta a España, la llamada última grande del año y que en esta oportunidad dispondrá de un evento con muchísima montaña en el horizonte, dos etapas contra el cronometro, y apenas unas cuantas fracciones para velocistas, que desde el primer momento de análisis, luce ideal para algunas grandes batallas de ascenso entre los candidatos a la corona
Ahora, ¿quiénes son los 5 favoritos a conquistar esta ronda ibérica? En este apartado especial de LaFraguaRun, el respectivo despliegue de nombres con sus posibilidades reales de triunfo.
Recomendado para ti (La Vuelta a España, una batalla servida para el brillo latinoamericano)
Miguel Ángel López
El colombiano del Astana es sin lugar a dudas uno de los grandes favoritos para consagrarse en esta carrera. Si bien no ha tenido su mejor año y en el Giro de Italia no se vio tan sólido, en la Vuelta siempre le ha ido bien, y el hecho de que haya tanto terreno inclinado le favorece. Además de que contar con lo bien engranado de una escuadra como el Astana, le dan un plus a sus oportunidades.
Primoz Roglic
El esloveno del Jumbo, podio del último Giro de Italia, decidió descansar El Tour para llegar a esta ronda española fresco, y ese claro que pudiese ser un factor a su favor para que pueda ir por el triunfo. Si bien a Primoz le cuesta un poco más en el ascenso que a los escaladores natos, sí pudiese llegar a defenderse como hasta cierto punto lo hizo en la ronda gala, sabiendo sacar ventaja en las cronos, puede estar en la pelea.
Nairo Quintana
Aunque para nadie es un secreto que al colombiano no se le han dado las cosas en la última época, el hecho de haber sido campeón de este evento en 2016 y contar con equipo blindado de gregarios en el cual se incluye el campeón mundial de ruta Alejandro Valverde, le dan claras chances de victoria. Habrá que ver cómo responden sus piernas y como marcha tanto su actitud como la del Movistar de cara a asumir algunas decisiones de carrera, sobre todo ahora que se sabe que el cafetero saldrá del equipo a final de temporada.
Steven Kruijswijk
Para el corredor holandés, podio del último Tour de Francia, poder saborear la gloria en esta Vuelta a España sería dar un salto definitivo de calidad en su carrera deportiva. Kruijswijk además de tener grandes condiciones en todos los terrenos, contará con el apoyo de un elenco como el Jumbo que va muy fuerte esta temporada y del propio esloveno Primoz Roglic con quien compartirá liderato en competencia.
Esteban Chaves
Quizá la apuesta más arriesgada del equipo de LaFragua en este análisis de candidatos, es la del colombiano Esteban Chaves, un corredor que viene de ser protagonista de etapas en la corsa rosa pero evidentemente tiene años sin luchar por la gloria. Sin embargo, con todo y eso creemos que tiene todo en las piernas además del respaldo del Mitchelton Scott en pro de ese reverdecer que tanto necesita su carrera deportiva.
Otros candidatos
Pero claro que no sólo cinco nombres aspirarán al trono de esta Vuelta, pues también hay otro grupo con muchas posibilidades de victoria entre los cuales destacan corredores como Rigo Urán (Education First), Jakob Fuglsang (Astana), Fabio Aru (UEA Emiratos) y Wout Poels (Team Ineos), todos bien preparados y con claras posibilidades de llegar a lo más alto del podio.