Yonathan Monsalve exhibió su casta y cristalizó el trabajo de todo el equipo Venezuela País de Futuro-Fina Arroz, para arrebatar del liderato de la Vuelta al Táchira al lotero Jonathan salinas
La Vuelta al Táchira comenzó a tomar forma y va dejando un dulce sabor de boca para el equipo Venezuela País de Futuro-Fina Arroz, el cual, tras una extraordinaria estrategia en conjunto, terminó exhibiendo todo su poder en la figura de su capitán Yonathan Monsalve, quien cantó victoria en la población de Santa Cruz de Mora y arrebató de la camiseta amarilla a Jonathan Salinas.

3 horas, 22 minutos y 14 segundos, fue el tiempo invertido por Monsalve en los 146,9 kilómetros de recorrido pautados entre las poblaciones de San Félix del Táchira y Santa Cruz de Mora de Mérida, localidad que vio como el pedalista de Barinitas venció a sus más cercanos rivales con total autoridad. Segundo en el arribo fue Carlos Torres de Deportivo Táchira con el mismo tiempo. Mientras que Jonathan Camargo de Lotería del Táchira y José Mendoza también de País de Futuro-Fina Arroz, se quedaron con el tercer y cuarto puesto respectivamente.
Fracción de puro poder
La fracción que partió desde la calurosa localidad de San Félix, vio como tempraneramente un grupo encabezado por José Brazual (Osorio Motos-Subicicleta.com) se fue en fuga, capitalizando las primeras emociones parciales de la carrera.
Con el pasar de los kilómetros y una vez se dio captura a la escapada guiada por Brazual, fue el león del GW Shimano José Serpa, quien decidió aventurarse en solitario en búsqueda de la etapa. Sin embargo, pese a sacar hasta cuatro minutos de ventajas sobre el grupo perseguidor, una vez las fuerzas fueron menguando fue cediendo la punta.

Ya sobre la parte final del tramo, fue el nombre de José Rujano el encargado de controlar el pelotón de escaladores, para finalmente a pocos momentos para el final, entregar el testigo a un raudo y certero Yonathan Monsalve que terminó haciendo de las suyas en la raya de sentencia.
“Totalmente feliz por lo realizado hoy en Santa Cruz de Mora. En diciembre estuve intoxicado y no pude entrenar algunos días y por eso pensé que no iba a poder venir por buenos resultados, sin embargo, las piernas respondieron y me pude llevar el triunfo para mi esposa y mis hijos que vinieron a acompañarme durante toda esta vuelta. Por supuesto agradecer a todos los integrantes del equipo Venezuela País de Futuro, Fina Arroz, Osorio Motos, subicicleta.com, y todos nuestros demás aliados, ya que sin ellos no pudiésemos hacer de esto posible”, comentó Monsalve
Para recordar (Asalto de Aular en San Cristóbal)
Sobre lo que se viene mañana en la Grita, el nuevo dueño de la camiseta amarilla aseguró que aún queda mucha batalla por delante y no hay nada definido, pues son muchos los corredores con posibilidades de quedarse con la corona. “La carrera está abierta para un gran grupo de opcionados. De momento sólo me queda disfrutar de la camiseta y horrarla mientras la porte”.
La etapa reina aguarda
Para este martes está prevista la disputa de la quinta etapa de este giro andino, con la temida etapa reina a celebrarse sobre 168 kilómetros entre las poblaciones de Santa Cruz de Mora y La Grita, ciudad en la que se estará cumpliendo el primer y único puerto de montaña de primera categoría de la competencia, el cual servirá como escenario ideal para una nueva y anhelada batalla de los escaladores.
Clasificación de la etapa