A donde quiera que vaya Orluis Aular termina siendo protagonista. Cuatro victorias de etapas de forma consecutiva y el liderato de la general en Vuelta a Venezuela tienen al corredor en boca de todos

Orluis Aular es el nombre del momento en el ciclismo venezolano y japonés, pues tanto en el gigante asiático como en territorio caribeño, el ciclista de Nirgua, Yaracuy, ha sabido derrochar su clase, alcanzando un rendimiento en este 2019 que ha dejado a más de uno perplejo.

Con sólo 23 años, Orluis Aular viene cumpliendo una temporada memorable, acumulando hasta 33 top10 de etapa con 10 victorias incluidas en lo que va de año. Comenzó sorprendiendo ganando una fracción de Vuelta al Táchira y siendo líder de los puntos. Luego fue a Japón con el equipo Matrix y va líder de la Copa Japón. Venció en la clasificación general del Tour de Kumano de ese mismo país con total autoridad. Hizo podio de etapa en Vuelta a Asturias en la que participaron equipos World Tour, y además regresó a su país para convertirse en campeón nacional contrarreloj y subcampeón de ruta, vencer en dos fracciones de la Vuelta a Miranda y finalmente conquistar cuatro etapas consecutivas de la Vuelta a Venezuela y ser líder absoluto en lo que va de evento.

Aunque todo este rendimiento se cuenta fácil, el propio corredor señala en exclusiva a LaFraguaRun, que no ha sido para nada sencillo conseguirlo, pues ha tenido una vida de mucho sacrificio. “Mi carrera ha venido en progreso de unos años para acá. Comencé  desde abajo como muchos,  pero luego me encontré gente en el camino que me ha apoyado. En élite trabajé con el equipo de la Gobernación de Yaracuy y luego ya hace un año estoy con la Gobernación de Miranda-Trek en mi país y me ha ido muy bien. Además de la presencia en el calendario nipón con el Team Matrix Power Tag que me ha brindado todo su apoyo, y les estoy muy agradecidos”.

Asimismo, el yaracuyano asegura que su enfoque a sus apenas 23 años es seguir creciendo como ciclista y llegar a la profesionalización, además por supuesto de representar dignamente los colores de Venezuela en futuras competencias internacionales, comenzando con los Juegos Panamericanos de Lima a los cuales acudirá en la ruta y la cronos.

View this post on Instagram

Vuelta a Miranda 2019 ???

A post shared by ⌾ℛℒႮⅈՏ_ᗅႮℒᗅℛ  ??????? (@orluisaular2013) on

“Me siento muy bien de cara al término de esta Vuelta a Venezuela y también para los Juegos Panamericanos. Me gustaría defender la corona conseguida por Miguel Ubeto en los Toronto 2015 y volver a casa con el oro. Para mi es importante correr por Venezuela, y dar un salto de calidad en mi carrera. Iremos viendo en el camino en que tiempo podré conquistar estos objetivos.

Impresiones de Miguel Ubeto, Coach personal de Orluis

Para entender un poco el salto de calidad que ha venido viviendo Orluis Aular en este 2019 y su proyección a futuro dentro de la disciplina, su coach personal, el ciclista  entrenador Miguel Ubeto, dueño de la marca Miguel Ubeto Trainning + que se encarga de asesoría deportiva, nutricional, psicológica y periodista a ciclistas amateur y profesionales, aseguró que el talento del joven corredor siempre ha existido, y lo único que le hacía falta era un impulso de calidad en el entrenamiento a su carrera deportiva para conseguir los resultados como a la postre se han venido observando.

Recomendado para ti (El multideporte reloj Garmin Forerunner 735XT)

“Cuando hablamos de Orluis hablamos de un ciclista no sólo con un talento innato muy grande, sino también muy completo.  Te sube bien, embala muy bien que es su gran fuerte, y ha mejorado mucho contra el reloj y ese complemento lo hace ser un deportista íntegro y lo ha demostrado en esta Vuelta a Venezuela en la cual ganó tres etapas al esprint, la cronos e incluso se defendió en la poca montaña que hubo”.

Ahora, hablando específicamente del aporte que Miguel Ubeto Trainning ha dado a la carrera del yaracuyano, el coach asegura que ha sido organización y elementos tecnológicos, las claves del éxito. “Hemos sido muy enfáticos en que Orluis trabaje en base al microcomputador y sus vatios, que era algo a lo que no estaba acostumbrado antes de estar conmigo. Antes rodaba a la antigua, ahora todo lo que hace es a conciencia y con números que arroja su cuerpo. Además de que trabajamos mucho en entrenamientos aeróbico y anaeróbicos y por eso ha dado un salto de calidad. Por ejemplo, previo a la cronos de la Vuelta a Venezuela hablamos de un calentamiento especifico y una media de carrera y lo cumplió a cabalidad, que es otro de los plus de él, que hace mucho caso y es positivo de cara a lograr resultados”.

View this post on Instagram

Durante los últimos años me he encontrado con muchos ciclistas que me preguntan ¿Miguel, en realidad es tan importante el Garmin para un entrenamiento? mi respuesta siempre es SI, por supuesto, El Entrenamiento para el ciclista, con el ciclo-computador Garmin es una de las mejores herramientas para cuantificar cada métrica necesaria en la información de cada trabajo específico, la planificación y resultados de cada data de dicho entrenamiento. Para los Coaches se hace más sencillo el análisis periódico y para los atletas tener de inmediato al término de sus entrenamientos, los recorridos y resultados. Sumado a la alianza entre TrainningPeaks y Strava, con Garmin consigues todo en una sola unidad. En lo personal soy un amante de Garmin y lo recomiendo a cada uno de mis Pupilos. Es evidente que a muchos se les puede hacer costoso, pero está claro que es una inversión que contribuye mucho al mejoramiento del rendimiento. . No olvides regalarme un like o repost si te gustó mi contenido. #garmin #ciclismo #cyclisme #cycling #power @jfsportsve @garmin @ciclismoafondo_oficial

A post shared by Miguel Ubeto Training + (@miguelubeto) on

¿Y el salto al profesional?

Ahora bien, acerca de la interrogante de cuándo pudiera dar un salto al profesional el pedalista, Ubeto comentó que está muy cerca, aunque él le sugiere hacer un año más en calendario asiático y  llegar con más fortaleza y experiencia a un equipo profesional continental. “La llegada a un equipo profesional e incluso a un World Tour se va dar pienso yo, sólo falta que pase el tiempo y los resultados lo sigan acompañando. El talento, la corta edad, las ganas, y lo bien asesorado están y son características que confluyen para que pueda alcanzar su objetivo. Aunque sí pienso que yo le daría un año más en Asía y así cerrar ese ciclo de aprendizaje”.

A seguir conquistando sueños campeón

Para finalizar, de parte del equipo de LaFraguaRun sólo nos queda enviarle un pequeño mensaje a esta promesa del ciclismo como lo es Orluis Aular, augurando para él muchas más victorias en su horizonte deportivo, porque estamos convencidos eres de la buena savia que aún sigue brotando del deporte venezolano.

View this post on Instagram

Imparable continúa @orluisaular2013 en la Vuelta a Venezuela. El pedalista de Nirgua al servicio de la selección nacional, volvió a imponer sus condiciones en la cuarta etapa del Giro nacional con llegada a Barquisimeto y ratificó su liderato en la Clasificación general individual. . Pero también fue una jornada redonda para @venezuelapaisdefuturo que volvió a recuperar el liderato del por equipos y además fue podio de etapa con @rmmonsalve, quien estamos seguros no se cansará hasta conseguir su triunfo. . Además, seguimos líder esprint y montaña con Yorman Fuentes. . Mañana se viene la CRI de la Vuelta en la población larense de Pavia. . . . #SomosPaísDeFuturo #Ciclismo #cyclinglife #cyclist #cycling #vida #Salud #Pasión #Motivación #Victoria #venezuela #Deporte #Sport

A post shared by Venezuela Pais de Futuro (@venezuelapaisdefuturo) on