Oficialmente serán ocho las etapas que se disputarán en la 54 edición de La Vuelta al Táchira, un evento que subirá el telón el próximo 11 de enero
Después de una larga espera, fue definido de manera oficial el recorrido de la edición 54 de La Vuelta al Táchira en Bicicleta 2019, evento que abrirá el calendario UCI latinoamericano y contará con ocho fracciones divididas en 1107,9 kilómetros.
La Asociación Tachirense de Ciclismo, máximo rector de dicha disciplina a nivel regional, explicó que se hizo redujo de 10 a ocho etapas el giro andino por recomendaciones de la UCI y el Ministerio del Deporte, esto con el objetivo de optimizar los recursos a lo largo de los tramos que quedaron confirmados.
El Dato: ✅El recorrido de la Quincuagésima Cuarta Vuelta al Táchira en Bicicleta 2019, estará contentivo de ocho etapas y 1107,9 kilómetros arecoorrer por los pedalistas en tierras andinas.
?♂️#VueltaAlTachira2019— Vuelta al Táchira 2019 (@lavueltachira) January 3, 2019
“El recorrido de la Quincuagésima Cuarta Vuelta al Táchira en Bicicleta 2019, ha sido cuidadosamente estructurado, supervisamos todas las vías y se les está aplicando el bacheo, el recorrido ha sido diseñado respetando las exigencias de la UCI y adaptándolo a nuestro giro regional”, indicó William Rodríguez, presidente de la ATC.
Para leer ¿Nairo tiene con que ganar el Tour de Francia 2019?
La competencia transitará por 19 de los 29 municipios del estado Táchira, “Junín, Independencia, San Cristóbal, Torbes, Fernández Feo, Cárdenas, Guásimos, Lobatera, Ayacucho, García de Hevia, Panamericano, Samuel Darío Maldonado, Antonio Rómulo Costa, Seboruco, Jáuregui, Andrés Bello, Pedro María Ureña, Bolívar y Libertad, serán quienes reciban la carrera”.
Por otro lado, fuera de las fronteras tachirenses, únicamente será Mérida el estado que reciba La Vuelta al Táchira, específicamente la población de Santa Cruz de Mora, comunidad que disfrutará del final de la cuarta etapa y verá partir el quinto capítulo de la carrera.
La presencia del tetracampeón
Es importante destacar que la Vuelta Grande de América, suma por el momento 53 ediciones, 578 etapas disputadas y 72141 kilómetros recorridos, durante más de medio siglo de historia; el equipo más ganador Lotería del Táchira con 17 Campeonatos; y el máximo ganador individual con cuatro títulos es José Rujano, quien además ya confirmó su presencia en el evento.
Recorrido Oficial de La Vuelta al Táchira
E1: Vie 11:* Bramón – Circuito en Rubio 135,2 Kms.
E2: Sab 12:* San Cristóbal – Piñal – San Cristóbal – Borotá 130,8 Kms.
E3: Dom 13:* Táriba – San Cristóbal (Circuito) 132,3 Kms.
E4: Lun 14:* San Félix – Santa Cruz de Mora 146.9 Kms.
E5: Mar 15:* Santa Cruz de Mora – La Grita 169,3 Kms.
E6: Mié 16:* La Fría – Cordero 165,9 Kms.
E7: Jue 17:* Ureña -(Circuito)-San Antonio – Cerro Cristo Rey 112,3 Kms.
E8: Vie 18:* Circuito Santos Rafael Bermúdez 115,2 Kms.