La especialidad acuática fue nombrada disciplina oficial del estado por el gobernador Jerry Brown esta semana, con la meta de masificar la práctica entre los californianos
California es un estado costero con vista hacia el océano Pacífico, por lo tanto, de fácil acceso para que sus habitantes practiquen deportes acuáticos, y uno de los más populares es el surfing. De hecho, es tan querido que fue nombrado deporte icónico de California por el gobernador de la entidad, Jerry Brown.
La especialidad fue declarada oficial este lunes 20 de agosto, cuando el dirigente político impuso su firma en un proyecto de ley, con el que declaró al surf como disciplina estatal. Aunque reconoció que su origen con el pueblo polinesio y su importación desde Hawái, no olvida su importancia en su territorio.
Y es que Jerry Brown aseguró que los californianos han adoptado el surf y han hecho contribuciones importantes al deporte moderno. De hecho, es en esta parte de Estados Unidos que se efectúa World Surf Dog Championships, cuya divertida dinámica arribó a su sexta edición a principios de mes.
Y si bien Hawaii es el estado surfista por excelencia en Estados Unidos, también es especialidad en el deporte de equipo de remo en canoa: outrigger canoe paddling. Mientras que el surf es un deporte icónico en California porque la entidad está dedicado casi al 100% a él, o al menos así lo ven los californianos.
Por eso el pasado 8 de enero, los legisladores de la región, Al Muratsuchi e Ian Calderon presentaron el proyecto de ley para que la disciplina acuática fuera aceptada como deporte oficial. Así como en Alaska es la carrera de trineos tirados por perros, en Wyoming es el rodeo, en Minnesota es hockey sobre hielo, etc.
«El Golden State es el hogar de una serie de rompientes de surf mundialmente famosos como Malibu, Trestles, Mavericks, Rincon, Steamer Lane y Huntington, que son destinos para surfistas nacionales e internacionales», fue uno de los argumentos del documento oficial a la hora de su presentación.
Además, también se señaló los múltiples eventos que se hacen en California anualmente dedicados al surf. Adicional al Campeonato Mundial de Surf de Perros, está el Mavericks Challenge, el US Open of Surfing, y el International Surf Festival.
El proyecto de ley también destacó la importancia del Museo Internacional de Surf, el Salón de la Fama de los Surfistas y el Museo del Surf de California. Y según asambleísta estatal demócrata por Torrance, Al Muratsuchi, «nada represente mejor al Sueño Californiano que surfear las olas y vivir en armonía con las hermosas playas».
El «Estado Dorado», como lo nombró el legislador, es el sitio donde se realizan el Concurso de las Grandes Olas de Surf de los Mavericks y la ‘Copa de Surf’ de los Fundadores. Por lo tanto, no es de extrañar que la ley oficializará a Californio como el corazón de la industria de construcción de tablas de surf en el país.
Al Muratsuchi estimó que este deporte icónico de California genera más de de 6 mil millones de dólares en ventas minoristas anuales, con un impacto positivo en la economía de turismo y recreación costera del estado.
De hecho, el surf es tan popular en la región, que Serge Dedina, alcalde demócrada de Imperial Beach (ciudad fronteriza con Tijuana, México) es un entusiasta surfista. Tal vez tenga que ver con el hecho de ser director ejecutivo de Wildcoast, un grupo ecologista sin fines de lucro.