En el día 2 de Tokyo 2020 se vivieron grandes momentos, entre los que destacaron récord mundial en natación, podios de 17 y 18 en plata y oro respectivamente y ganadores inesperados

Tokyo 2020 la cita deportiva más esperada, y las actuaciones han sido todo un espectáculo. El día de hoy se vieron pruebas de esgrima, boxeo, ciclismo de ruta, natación, clavado, judo, gimnasia y otras más.

La actuación de los venezolanos no dejó frutos, lamentablemente el esgrimista venezolana Rubén Limardo cayó ante el francés Cannone 15-12 en tabla #32 y la venezolana Irismar Cardozo cayó ante la italiana Giordana Sorrentino 5-0 en el boxeo femenino, peso mosca de 48-51.

En natación en la categoría 400m libres – Masculino, el nadador de tan solo 18 años de edad Ahmed Hafnaoui, oriundo de Tunes, logró alzarse con el oro. La plata fue para el australiano Jack Malughlin y finalmente el bronce es para el estadounidense Kieran Smith.

Similares: Día 1 de los JJOO Tokyo 2020: Resumen y mejores momentos

Parciales:

  • Hafnaoui: 3:43.26
  • Maloughlin: 3:43.52
  • Smith: 3:43.94

En la natación femenina Japón sumó una nueva presea dorada. Esta llegó de la mano de Ohashi Yui en los 400 m individuales combinados, la plata fue para Emma Weyant de EEUU y el bronce para Hali Flickinger también de EEUU.

En el relevo femenino 4×100, las australianas rompieron el récord mundial en la categoría con una nueva marca de 3:29.69. Con este resultado se quedan con el oro, la plata fue para la selección de Canadá y el bronce para la de Estados Unidos.

En el Salto de trampolín Sincronizado de 3m femenino China se queda con el oro. Las clavadistas chinas contabilizaron un total de 326,40 puntos para así alzarse ante las canadienses, Melissa-Beaulina y Jennifer Abel que cerraron con 300,78 para quedarse con la plata y finalmente las alemanas Lena Hantschel y Tina Punzel totalizaron 284,97 para quedarse con el bronce Olímpico.

Salto de trampolín Sincronizado de 3m femenino Tokyo 2020
Salto de trampolín Sincronizado de 3m femenino – Foto de Olympics

Japón hace historia en el Skateboarding, Yuto Horigome se convierte en el primer oro de la historia en Skateboarding tras vencer en la modalidad Street.

Yito se impuso 37.19 puntos por encima del brasileño Kelvin Hoefler que registró 36.15 puntos quedándose con la plata y el bronce fue para el estadounidense Jagger Eaton con 35.35 puntos.

La final femenina de disputará el día de hoy entre las española Andrea Benítez, la canadiense Annie Guglia y la holandesa Keet Oldenbeuving.

Destinos: Nos vamos de excursión por Ecuador, 4 lugares que te encantarán

Plata para Colombia en halterofilia

El levantador de pesas de Colombiano, Luis Mosquera, ganó la medalla de plata al lograr 151 kilos en el arranque y 180 kilos en envión, con un total de 331 kilos. Es la primera medalla para Colombia en Tokyo 2020.

Mosquera había superado el récord Olímpico con los 180 kilos en envión, pero luego el chino CHEN Lijun (145, 187 y 332 OR) lo superó para ganar la medalla de oro, con récord Olímpico incluido. El bronce queda para Mirko Zanni (ITA).

halterofilia Tokyo 2020
Luis Mosquera – Foto Diario Las Américas

Gimnasia Rítmica – Tokyo 2020

Gimnasia La estrella mundial de la gimnasia Simone Biles estará presente en todas las finales de Gimnasia Artística. La estadounidense no tuvo su mejor aparición. Sin embargo, es tanta la dificultad que la gimnasta reúne un cada una de sus actuaciones que cualquier fallo queda compensado.

Biles acumuló la puntuación más alta en el global de los cuatro aparatos, contabilizo 57.731, quedando por encima de la brasileña Rebecca Andrade con 57.399, se su compatriota Sunisa Lee con 57.166 y de la rusa Angelina Melinkova con 57.132. Con esta puntuación la competidora estadounidense estará dando brillo a las finales de la gimnasia rítmica de Tokyo 2020.

Historia en la esgrima estadounidense

Lee Kiefer esgrimista se convirtió en la primera mujer estadounidense en ganar una medalla olímpica en florete individual y por si fuese poco de oro.

Kiefer, de 27 años de edad venció a la rusa Inna Deriglazova que se quedó con la plata, con un marcador de 15-13. El broce también fue para el Comité Olímpico Ruso en manos de Larisa Korobeynikova, tras vencer a la italiana Alice Volpi, 15-14.

Lee al ganar fue a donde su entrenador y le dijo “¿Qué acaba de pasar?”.

Después de no ganar una medalla olímpica en los Juegos de Londres de 2012 y los Juegos de Río de 2016, Kiefer dijo que pensaba que su carrera olímpica había terminado.

Ese año siguiente, se convirtió en la primera mujer estadounidense en ganar el ranking mundial número uno en esgrima florete, lo que la ayudó a impulsarla hacia los Juegos de Tokyo.

Ciclismo de Ruta Femenino.

Todo apuntaba a que la maquinaria holandesa se alzaría con el oro en la prueba, pero sorpresa la que dio la ciclista austriaca Anna Kiesenhofer.

Un recorrido de 137 km con una elevación de 2.962m con salida desde el Musashi No Mori Park hasta el Fuji International Speedway.

Kiesenhofer formaba parte de un grupo de cinco ciclistas que se escapó del resto del campo a los pocos minutos de que comenzara la carrera de 137 km.

Ese grupo se redujo a tres (Kiesenhofer, Anna Plichta de Polonia y Omer Shapira de Israel) con alrededor de 70 km restantes, antes de que la campeona austríaca de contrarreloj se lanzara sola en la primera aproximación al circuito de Speedway, donde concluiría la carrera.

Van Vleuten de Holanda se separó del pelotón por su propia cuenta, buscando enmendar el horroroso accidente que puso fin a su carrera en Río 2016 cuando parecía preparada para el título.

Ciclismo de ruta Tokyo 2020

Luego atacó nuevamente en las etapas finales, pensando que se estaba escapando por la victoria.

Pero Kiesenhofer, claramente seguía luchando mientras deseaba que su cuerpo no sufriera calambres, continuó avanzando por el circuito que tenía delante, mirando por encima del hombro pero sin encontrar oposición a la vista.

Después de cruzar la línea, cayó al suelo llorando, aturdida por las consecuencias de la mayor victoria de su carrera cuando Van Vleuten y Elisa Longo Borghini de Italia se llevaron la plata y el bronce respectivamente.

Kiesenhofer, sin equipo profesional desde 2017, es la primera medallista de oro de su país en unos Juegos Olímpicos de verano desde Atenas 2004.

Parciales:

  • Kiesenhofer 3:52:45
  • Van Vleuten: 3:54:45
  • Elisa Longo Borghini: 3:54:14

Tenis Femenino – Individual en Tokyo 2020

La Japonesa Naomi Osaka venció a la china, Zheng Saisai 6-1, 6-4 para avanzar a la segunda ronda, que será esta noche contra la suiza Viktorija Golubic.

Con seis ases en condiciones sofocantes, la número dos del mundo cerró su primer partido en poco más de una hora y media.

Naomi Osaka Tokyo 2020

A pesar de que luchó un poco en el segundo set, Osaka logró mantenerse concentrada y contener los nervios mientras estaba en la cancha central.

«Estoy muy emocionada de estar aquí», comento Osaka al finalizar el partido en una rueda de prensa. También se refirió al encendido del pebetero olímpico como «el mayor honor de mi carrera».