En horas de la noche, madrugada y parte de la mañana (hora de Venezuela) se celebró el día 1 de los JJOO Tokyo 2020 y como todos esperábamos hubo grandes competiciones y resultados sorpresa

En el día 1 de los JJOO Tokyo 2020, China fue la primera el alzar una presea dorada. La medalla vino de la mano de Yang Qian tras vencer en el rifle de aire femenino de 10 metros.

Por otro lado la levantadora de pesas Hou Zhihui, lideró la categoría de 49 kg femenino para así sumar una medalla de oro más a China. Pero la adición de oro no paraba para el país chino, luego sería el turno de la esgrimista Sun Yiwen, quien sumó una dorada más al medallero.

Destacados: Revive la ceremonia inaugural de los JJOO Tokyo 2020

Más temprano Irán también se alzaba con una medalla dorada, de la mano de Javad Foroughi en la prueba de pistola de aire comprimido de 10 metros masculino y Corea del Sur la competencia de tiro con arco de equipos mixtos.

Luego era el turno para Japón, la primera medalla llegó en manos de Naohisa Takato competidor del judo masculino de 60 kg. Funa Tonaki sumó una medalla de plata en la categoría femenina del judo en los 48 kg.

Japón sufrió un resultado inesperado en la natación cuando, Daiya Seto campeón mundial no pudo avanzar en los 400 metros combinados masculinos.

Ciclismo de ruta

Una de las pruebas más esperadas del día fue el ciclismo de ruta, la carrera se desarrolló alrededor del Monte Fuji, todo el recorrido fue bajo unos paisajes increíbles.

Una prueba con todas las exigencias de una prueba de alto nivel, una ruta de 234 km y un desnivel de 4.865m.

Día 1 de los JJOO Tokyo 2020 altimetría ciclismo de ruta
Imagen de Olympics.com

La ruta comenzaba en el Parque Musashinonomori de Tokio hasta las cercanias del Monte Fuji, con cinco subidas y el paso del Mikuni (10 kilómetros y rampas de entre el 10% y el 15%). El último ascenso reservado para los mejores escaladores y esta sería la que determinaría la prueba.

Más adrenalina: ¿Practicas deportes extremos? Hazlo seguro con estos consejos

La fuga que se dio del pelotón se mantuvo por un buen tramo de la carrera, en esta estaban Dlamini, Juraj Sagan, Grosu, Asadov, Kurkle, Tzortzakis, Orluis Aular (Venezuela) y Daumont con unos 12 minutos de diferencia.

Faltando 157 km para llegar, el británico Geraint Thomas sufrió una caída, del mismo modo hizo que su compatriota y un ciclista colombiano que iban junto a él cayeran también. Sin embargo todos lograron continuar.

La carrera se mantuvo con estas mismas marcas por un tiempo. Faltando 35km para la meta apareció el ecuatoriano Richard Carapaz y cambia la punta de la carrera. Carapaz, Kwiatkowski y Bettiol atrapan al trío de cabeza y Van Aert comienza a sufrir.

Pero Van Aert no se dio por vencido y faltando 29 km se metió en la punta junto a Pogaçar, ambos favoritos a quedarse con el oro olímpico.

A 5 km de la meta Carapaz hace un ataque tremendo y acelera, el ecuatoriano se va y queda en solitario al no poder ser alcanzado por McNulty.

Carapaz se alzó con el oro con un tiempo de 6:05:26, luego entraban al mismo tiempo Pogaçar y Van Aert quedándose con la plata y el broce respectivamente.

En el Tenis

Novak Djokovic y Daniil Medvedev lideraron la primera convocatoria de tenis masculino.

Esgrima – Sable

El representante de Venezuela en esgrima especialidad sable, José Félix Quintero logró pasar de la primera ronda venciendo al japonés Kento Yoshida 15-13. Sin embargo, en la siguiente ronda cayó ante el húngaro Szilágyi Áron 15-7.

Otras competiciones

En el voleibol masculino y la natación femenina en 100 metros mariposa Venezuela tampoco tuvo suerte en avanzar.

Para la disciplina de remo masculino la dupla conformada por César Amaris y José Guipe lograron el 5° lugar y con eso avanzan a la repesca el día de mañana.

En los 400 metros libres el venezolano Alfonzo Mestre llegó en primer lugar en el 2 heat con una marca de 3.47.14. Sin embargo esta marca no le bastó para avanzar en la clasificación de los 400m libres.

El esgrimista húngaro Szilagyi hace historia tras conseguir su tercer oro consecutivo.

En Taekwondo, la española Adriana Cerezo de 17 años vence y sube al podio alcanzando la presea de plata.

Entrenamiento: La técnica lo es todo para los corredores que desean eficiencia

Por otro lado México también logró alcanzar una medalla de bronce en Tiro con Arco mixto.