Eliud Barngentuny y Valentine Kipketer vencieron sin problemas en la edición 41 de carrera más antigua e importante de España con la participaron de 35.500 corredores
Este domingo 22 de abril se efectuó el Maratón de Madrid 2018, edición número 41 de la carrera más antigua e importante de España, que forma parte de la Rock n’ Roll Series, y donde también estaba en disputa la Media Maratón, y los 10 kilómetros.
En la división élite reinaron Eliud Barngentuny y Valentine Kipketer, quienes pusieron en alto a Kenia, en una competencia donde unos 35.500 corredores de todas partes del mundo disfrutaron de su pasión por el running, con la música que se dispuso en diferentes puntos de la contienda. La misma tuvo una temperatura perfecta.
La meta de Madrid ovaciona la llegada de la primera mujer:
VALENTINE KIPKETER consigue la gloria madrileña con un tiempo de 2:30:40 ¡RÉCORD FEMENINO EN MADRID! #EdpRNRMadrid pic.twitter.com/3w4NSKNBau
— edpRNRMadridMaratón (@RNRmadmaraton) April 22, 2018
Y en que el Maratón de Madrid, a diferencia del Maratón de Boston o el Maratón de Londres de este año, tuvo un clima acorde con el recorrido de 42.195 metros: unos 15 grados centígrados. El ambiente también permitió que Kipketer venciera por partida doble, ya que batió la plusmarca de la prueba instaurada desde 2009.
Su tiempo de 2 horas, 30 minutos y 40 segundos superó el registro de 2h:32:04. Por su parte, Barngentuny realizó su mejor marca en la distancia: 2h:10:15, para que así Kenia recuperara el título masculino cedido ante Etiopía el año pasado, terminando así la seguidilla keaniana de siete triunfos.
Este año el país africano celebró a lo grande, ya que en el podio de caballeros el ganador se vio rodeado de sus compatriotas: Kenneth Kiplagat (2h10:24) y Alfonce Kibiwott (2h10:32). El resultado estiró a 10 años la última victoria de un español en la élite masculina.
Mientras que por las damas la etíope Megertu Geletu (2h39:12) fue la que evitó el triplete de Kenia, al ubicarse en el 3° peldaño. Diana Siana Sigei quedó en el 2° puesto, con un tiempo de 2 horas, 38 minutos y 11 segundos.
¡Tres keniatas consiguen la gloria hoy en MADRID! ¡Congratulations, the glory is yours!
1. ELIUDBARNGETUNY (2:10:15)
2. KENNETHKIPLAGAT (2:10:24)
3. ALFONCEKIBIWOTT (2:10:32)#EdpRNRMadrid pic.twitter.com/jFYIT5b7Xy— edpRNRMadridMaratón (@RNRmadmaraton) April 22, 2018
Media Maratón y 10Km
En los 21 kilómetros la victoria fue para el etíope Gizaw Bekele Megerssa, quien completó la Media Maratón en 1 hora, 3 minutos y 16 segundos. El local Carles Castillejo llegó de segundo, al cruzar la meta en 1h:03:29, un registro que supera el de Javi Guerra del 2017 (1h:04:18).
El keniano Samwel Kibiwot fue tercero con 1h03:42, y Guerra quedó en el quinto lugar en esta oportunidad, aunque mejoró su propia marca en dos segundos. Por las damas venció la norteamericana Sara Crouch con 1 hora, 18 minutos y 50 segundos, a pesar de los evidentes gestos de dolor en su rostro.
El podio femenino lo completaron la irlandesa Siobhan O’Dohert (1h:20:31) y la española Patricia Cabedo (1h18:47). Mientras que en los 10 kilómetros vencieron los locales Sergio Salinero (30:52) y Ana Lozano (35:33).
Madrid full de Rock n’ Roll
Al formar parte de la Rock n’ Roll Series, el Maratón de Madrid tiene como una de sus metas la diversión que proporciona la música. Por ello es que el espectáculo es tan importante para esta prueba.
Durante los más de 42 kilómetros del recorrido se colocaron 16 puntos musicales, donde participaron bandas españolas. Su participación se determinó a través de un concurso y les dio el derecho de actuar frente a otros artistas internacionales.
Emocionante la conexión entre los corredores de @RNRmadmaraton con @time4actionT4A a su paso por el km 18. pic.twitter.com/8O1ezxGjoG
— Cgmoreno (@crisgmoreno) April 22, 2018

Foto Principal: Diario AS