Correr un maratón para un runner es sinónimo de esfuerzo y mucho trabajo. Pero también una oportunidad única de unir lazos y experiencias con el resto de participantes y conocer nuevas ciudades
Correr un maratón para un runner es un objetivo fijo y para ayudarte, hemos hecho una lista con los maratones que en 2018 recibieron la etiqueta oro de la IAAF (Gold Label), o lo que es lo mismo, los maratones más importantes del mundo, con la fecha de sus próximas convocatorias y algunos datos de interés.
15 de septiembre (sin confirmar): CFLD de Pekín
Pekín, China
Es el primer maratón que empezó a celebrarse en la República Popular de China.
15 de septiembre: Blackmores de Sydney
Sydney, Australia
También incluye: 21k, 10K y 3,5K
A pesar de ser de los más nuevos por entrar en el circuito internacional (empezó en 2001 tras los JJ.OO. de Sydney), su espectacular recorrido y organización ha hecho que sea también uno de los mejores del mundo.
15 de septiembre: Maratón de Sanlam Cape Town
Ciudad del Cabo, Sudáfrica
También incluye: 22K, 12K, 10K y 5K
Es el único maratón de África con la etiqueta dorada de la IAAF. Con unos niveles altos de humedad, esta carrera en ruta pone a prueba a los corredores más expertos.
29 de septiembre: Berlín
Berlín, Alemania
Otra de las citas indiscutibles de Europa, el este forma parte del World Marathon Majors. Cuenta con un recorrido llano y muy rápido. De hecho, se conoce como el maratón de los récords. En sus 44 años de historia, se han batido 12 récords mundiales.
13 de octubre: Maratón de Chicago
Chicago, Illinois, Estados Unidos
En octubre encontramos la siguiente prueba del selecto grupo del World Marathon Majors. Junto a Berlín y Londres, el maratón de Chicago es uno de los más rápidos del calendario runner mundial por su tipo de recorrido, perfecto para conseguir una buena marca.
20 de octubre: Waterfront de Toronto
Toronto, Ontario, Canadá
También incluye: Medio Maratón y 5K
Se conoce como una de las pruebas más planas y rápidas del circuito internacional y su gran organización hace del maratón de Toronto uno de los más festivos.
20 de octubre: TCS Maratón de Ámsterdam
Ámsterdam, Países Bajos
Según sus organizadores, es la sexta carrera más rápida del mundo y la más rápida de Holanda.
27 de octubre: Mainova de Frankfurt
Frankfurt, Alemania
Es una carrera plana y bastante rápida, que también puede realizarse por relevos en grupo de 4 personas.
Lee sobre: Maratón ¿Qué son los majors y cuántos son?
3 de noviembre: TCS de Nueva York
Nueva York, Estados Unidos
Cuando un corredor se inicia en el mundo de los maratones la primera que le viene a la cabeza es la de Nueva York. Es la más famosa y solicitada de todas las carreras internacionales, y todo el mundo quiere correrla al menos una vez en su vida. Con tanta fama no podía faltar en la lista del World Marathon Majors.
10 de noviembre (sin confirmar): Maratón de Estambul
Estambul, Turquía
Como la mayoría de las carreras de esta lista, el maratón de Estambul tiene un recorrido con un perfil plano y rápido. La gran peculiaridad que presenta es que puedes correr en dos continentes un mismo día. De hecho, la salida está en la parte asiática y la llegada en la europea. A lo largo del circuito los corredores disfrutan de los espectaculares monumentos históricos de la ciudad turca.
10 de noviembre (sin confirmar): Maratón Internacional de Shangái
Shangái, China
También incluye:21K, 10K y 5K
A una de las ciudades más modernas y cosmopolitas de China no le podía faltar un evento deportivo de tal envergadura. Desde que sus inicios en 1996, el maratón de Shangái no deja de crecer en número de participantes.
1 de diciembre: Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP
Valencia, España
También incluye: 10K
Está catalogado por la RFEA como el mejor maratón de España, y es que su recorrido totalmente llano y las buenas temperaturas que acompañan siempre a la ciudad de Valencia hacen de esta carrera una cita perfecta para batir las mejores marcas personales.
8 de diciembre (sin confirmar): Guangzhou
Cantón, China
Es la carrera más joven de esta lista. Empezó en 2012 y solo seis años después consiguió la etiqueta dorada de la IAAF.