El Maratón de Tokio es habitualmente el primer majors del año, y ahora se retrasa 7 meses con el objetivo de reunir más de 30.000 corredores populares
Al igual que el Maratón de Tokio el de Londres se ha pasado de abril a octubre, la pandemia no solo afectó el 2020 ya comenzamos a ver como comienza a mover el calendario 2021.
La decisión de mover el Maratón de Tokio del 7 de marzo al 17 octubre se dio para no tener que renunciar a las decenas de miles de runners poblando sus calles.
«El evento fue aplazado al 17 de octubre debido a diversas restricciones ligadas al nuevo coronavirus, sobre todo en las fronteras todavía parcialmente cerradas del archipiélago nipón y de estrictas condiciones en los grandes eventos, declaró a la AFP un portavoz de la Fundación del Maratón de Tokio».
El Maratón de Tokio comenzó a disputarse desde el 2007, y pese a no tener la misma historia de los míticos maratones de Boston, Nueva York o Londres ha llegado a reunir 34.819 corredores en las calles niponas. Este año debido a la pandemia el evento tuvo que celebrarse solo con la parte élite.
Running: Latinoamérica volverá a unirse con la New Balance Milla Virtual
El calendario 2021 ya se comenzó a mover y en el ya hay varios cambios, el Maratón de Londres se ha movido al último domingo de abril para situarse el 3 de octubre al igual que el Maratón de Madrid que pasó de abril a septiembre.
Calendario de Majors de maratón 2021 (provisional)
- Maratón de Boston – 19 de abril
- Maratón de Berlín – 26 de septiembre
- Maratón de Londres – 3 de octubre
- Maratón de Chicago – 10 de octubre
- Maratón de Tokio – 17 de octubre
- Maratón de Nueva York – 7 de noviembre