Los ultramaratones son carreras largas que intimidan a muchos corredores por la cantidad de kilómetros que hay que recorrer, pero acá te daremos algunas razones para que veas que no es así

La distancia de los ultramaratones oculta un hecho muy simple: la mayoría de los runners son capaces de completar uno. Aquí te contamos cinco razones por las cuales esto es posible.

1. El paisaje te estimula

Los impresionantes paisajes que se ven en las carreras de trail es una de las razones por las que muchos corredores abordan su primer ultramaratón estos descubren que son capaces de soportar mucho más de lo que creían posible.

El trail a diferencia de muchas carreras de asfalto o pista, donde las distracciones visuales son difíciles de encontrar, la fatiga durante un ultra puede olvidarse rápidamente al ver una vista panorámica.

Magda Boulet corredora estadounidense comenta: “Eso definitivamente me inspiró a ingresar al mundo del trail running; no había muchas avenidas para mostrarle a la gente cuán increíbles son algunos de estos senderos y razas hace 15 años, y hoy en día cada ultrarunner llena su alimentación con imágenes de vistas de montañas y hermosos senderos. Cada vez más personas pueden ver esas fotos y decir: ‘¡Oye, eso se ve increíble!’”

2. El ritmo es mucho más lento

Otra de las razones por la que los ultramaratones son más fáciles de lo que algunos  corredores creen es el hecho de que corres mucho más despacio de lo que lo harías en una carrera corta, en donde es más beneficioso ir más rápido.

Muchos corredores aseguran que la mayoría de las veces, no tienen que correr toda la carrera. «Caminar es una parte importante de un ultra», comenta Dylan Bowman runner de Red Bull Dylan Bowman.

A pesar de ser uno de los mejores ultrarunners del planeta, el atleta de 32 años de origen estadounidense admite que hace poco hizo una carrera en donde «probablemente caminó el 40 por ciento».

Dylan quien quien añade que: “Al subir pendientes pronunciadas, puede hacer senderismo  igual de rápido que correr, y quema menos energía. Al principio de mi carrera ultra, recuerdo haber sido superado varias veces mientras corría cuesta arriba por personas que eran mucho mejores en senderismo que yo. También solía estar decepcionado conmigo mismo por escalar una colina empinada, pero cambié estratégicamente de correr colinas empinadas a caminar y me encontré con mucha más vida en mis piernas al final de una carrera ”.

Lee sobre: ¿Sabías que solo un hombre tiene permiso de correr en Miami?

Pero Boulet señala que lento no significa fácil. «No dejes que el ritmo lento te engañe», comenta la corredora. «El hecho de que el ritmo promedio sea mucho más lento que algo parecido a un maratón de carretera, no significa que sea fácil correr. La mayoría de los ultras no solo son más desafiantes en términos de terreno y escalada / descenso, sino que mantener cualquier ritmo es difícil cuando has estado en él durante ocho horas, sin importar la superficie”.

3. Es un juego mental.

Los ultramaratones no son solo una prueba física es más que todo una prueba mental. ya que la mente juega un papel muy importante a la hora de asumir puntos de la carrera, muchas veces hay instantes en los que el cuerpo se comienza a fatigar y en ese momento los corredores piensan en abandonar.

Bowman señala que su entrada y éxito continuo en el trail. «Nunca había sido un corredor en toda mi vida antes de comenzar el trail y el ultrarunning».

Aunque Bowman admite que jugó «deportes de equipo cuando era niño, también tenía algo de condición física y atletismo», antes de que Bowman hiciera su primer ultra, prácticamente no tenía experiencia previa. «Lo que sí tuve fue una firme determinación de lograrlo y un entusiasmo infantil por enfrentar el desafío. En mi opinión, estas cosas son mucho más importantes que la experiencia de correr».

4. Puedes comer mucha comida en los ultramaratones

Ya que tiempo de la actividad física se extiende sustancialmente dependiendo de la distancia del ultra es necesario reponer los nutrientes que va gastando nuestro cuerpo, por esta razón en el recorrido de la carrera se establecen unos puntos conocidos como puntos avituallamiento, en estos los corredores contaran con alimentos y bebidas que ayudaran a abastecerse y continuar. A parte de los puntos cada corredor debe contar con una reserva alimenticia y de hidratación que debe ir en su mochila.

«Definitivamente se puede comer más durante un ultra que una carrera de corta distancia», sostiene Boulet. Pero Magda advierte que «sea lo que sea lo que la gente coma, aún debe ser de rápida absorción y de  fácil digestión».

5. Si sigues el entrenamiento  tendrás éxito en los ultramatones

En el ultra como ya sabemos el ritmo más lento, hay un entorno impresionante y abundantes refrigerios estos incentivos deberían servir para alentar a todos los corredores a considerar probar un ultra, pero los kilómetros involucrados nunca debe tomarse a la ligera.

«Creo que estar un poco intimidado antes de intentar una ultra maratón es algo bueno», comenta Boulet que al mismo tiempo añade, «porque probablemente obligará a esa persona a seguir un plan de entrenamiento adecuado y les permitirá pasar por una etapa más saludable que alguien que no está intimidado, incluso si su objetivo es llegar a la línea de meta, sigue siendo importante hacer el entrenamiento para llevar su cuerpo allí en una sola pieza, y sin poner en peligro la salud y la recuperación a largo plazo».

View this post on Instagram

Today’s reminder to myself; Focus on the process not the outcome. We all know that we don’t control the outcome, but what we can control is our attitude, our mindset and our daily actions. By focusing on the process we put our best foot forward every day, day after day. We become stronger, faster, more confident. So let’s only control the controllables, have fun along the way and make sure to be kind to yourself and others! Hugs, MB #guforit #womenwhofly #mountains #nature #move #getoutside #explore #summitjunkie #ForceOfNature #exploreperfection #julboeyewear #move #movement #movementistheessenceoflife #julboathlete #stancerun #timetofly #tomoveistolive #ultras #trails #endurance #run #runner #trailrunner #bekind #nopressure #beyourself #process #hugs

A post shared by Magda Boulet (@runboulet) on