Para poder disfrutar de las maravillas que ofrece este deporte,  sin sufrir ningún contratiempo, deberías tener (en la medida de lo posible) tu material de correr en el cerro en orden: zapatillas, ropa , mochila, reloj GPS y no pueden faltar… ¡tus bastones de Trail running!

Los bastones te garantizan un menor gasto de energía, perfecto para carreras de resistencia y desniveles. Cada vez son más los que se convencen de que los bastones son el mejor accesorio para carreras de ultra trail (ultrafondo).

trail_running_salomon9

Si aún no te has lanzado a la montaña con ellos porque no te convencen,  te interesará saber todos los beneficios que ofrecen:

* Caminas con 4 puntos de apoyo, dándote mayor sensación de seguridad y estabilidad en zonas técnicas.

* Facilitan las subidas porque te ayudan a coger impulso y las bajadas porque evita resbalar

* Reducen el impacto y la carga de tus piernas, mientras que trabajas más la parte de arriba del cuerpo.

* Disminuyen la fatiga general y te permiten recorrer distancias más largas.

Te puede interesar leer: El arma del ultrarunner: La Paciencia

Consejos para elegir tus bastones

Talla y longitud del bastón

Como regla general, la longitud del bastón debe ser la adecuada a tu estatura. Por tanto deberás multiplicar tu estatura (en cm) por 0.67.

Te pongo un ejemplo: Si mides 1.72, sería =172 x 0.67=115.24 cm. Es decir, deberías buscar un bastón de 115cm de longitud.

Luis Alberto Hernando es sin duda un crack utilizando los bastones

Material

Los bastones pueden ser de aluminio o de fibra de carbono. Los bastones de aluminio son más baratos y se rompen lentamente ante movimientos laterales, pero pesan más. Mientras que los bastones de trail carbono son más ligeros, resistentes (se rompen menos) y absorben mejor las vibraciones, pero son más caros.

Tipo de plegado

En función del plegado, tenemos 3 tipos diferentes de bastones de trail.

* Bastones para trail telescópicos. Formados por 2 o 3 segmentos que se recogen sobre sí mismos. Son los más utilizados por ser los más resistentes pero también lo más pesados. Si eres principiante y estás buscando tu primer contacto con unos palos, son una buena elección.

* Bastones de trail plegables. Formados por 3 o 4 fragmentos unidos todos por un cable. Su punto fuerte es la ligereza, pesan muy poco y son fáciles de plegar y transportar.

* Bastones rígidos. Los descartamos porque siempre tendrás que correr con ellos desplegados y pueden molestar en carreras donde no se utilicen constantemente. Utilízalos sólo si eres un apasionado del kilómetro vertical.

Empuñadura y correa

Te aconsejamos que sea de goma espuma EVA o corcho porque absorben muy bien el sudor. La correa debe ser cómoda y poco rígida, ya que pasarás muchas horas con tu mano atada.

Los bastones son un accesorio que pueden ser de gran ayuda en las carreras, nunca estará demás tenerlos.