Asics ha creado World Ekiden el primer maratón virtual por relevos que se podrá correr a nivel mundial y se celebrará del 11 al 22 de noviembre
World Ekiden de Asics consiste en correr en equipos de máximo seis personas, cada km se correrá individualmente y lo más rápido posible, pero la competición global será en equipo.
Este año la carrera Ekiden llega de manera virtual y en forma de relevos, todo con el fin de mantener la competitividad durante estos meses que nos ha tocado estar más separados.
Teniendo como inspiración la tradicional carrera nipona Ekiden, Asics ha creado un maratón virtual que combinará lo mejor del mundo real con las pruebas virtuales gracias a la plataforma de carreras que han creado a través de RunKeeper para este evento mundial.
Conoce Las Reebok Forever Floatride GROW de origen 100% vegetal
A través de la plataforma que han creado podrás revirar el progreso del equipo en tiempo real en tu reloj deportivo (Apple Watch, Garmin o Fitbit) también la clasificación en las tablas, incluso una voz personalizada te guiará para que encuentres la motivación durante esta World Ekiden de Asics por equipos.
Para registrar tu equipo debes ingresar a la página oficial del evento y registrar los datos de cada uno de los participantes que integran el team.
Asics ha promovido la World Ekiden ya que el 42% de las personas de todo el mundo que practican ejercicio con regularidad tienen dificultades para mantenerse motivadas, ya que no tienen un objetivo en el que centrarse en este momento, esto según un estudio que realizó la marca japonesa desde que comenzó la pandemia.
El 74% de deportistas a nivel mundial comentan que práctica deportiva y el ejercicio es más agradable cuando se practica con compañeros y dos tercios (67% a nivel mundial) admiten haber perdido la oportunidad de competir con otros. La mitad (50% a nivel mundial) afirma que su bienestar mental se ha visto afectado negativamente por estar desconectado de sus compañeros de equipo.
Por esta razón Asics con esta iniciativa busca ayudar y apoyar a las deportistas a reactivar las interacciones con los demás, a disfrutar de los beneficios mentales y físicos de la competición en equipo y a revitalizar el amor colectivo por el deporte y el ejercicio como objetivo común.