Las carreras de montaña más difíciles de España arrancan en el Teide (Tenerife) su cuarta edición, que viajará después al Pirineo y Picos de Europa.
El próximo 8 de Junio a medianoche partirá de la playa el pelotón de la Tenerife Blue Trail con un tremendo reto ante sí: Ascender hasta el techo de España, remontando hasta los 3.555 m de la zona somital del Teide, antes de volver a bajar por los senderos que surcan sus coladas volcánicas para completar la travesía integral de isla en las olas del Océano Atlántico que bañan las famosa playas de Puerto La Cruz. Un grupo reducido de veteranos montañeros se lanzará por un feroz trazado de 52km/D+5100m que es reconocido internacionalmente como una de las tan solo dos carreras de montaña en el mundo donde se sube desde el nivel del mar hasta casi cuatro mil metros, con el reto físico y alpino que ello conlleva.
Será la primera de las tres pruebas que forman Alpinultras 2019, cuarta edición del proyecto dedicado a promover las grandes travesías de ultrafondo en alta montaña y las gentes que las acogen. Los números de cada carrera y sus fechas en el calendario son:
Puedes leer también: Alpinultras 2019 más alto y más fuerte que nunca
- 07/06/2019 TENERIFE BLUE TRAIL . Pico del Teide (102 KMS / D+6784M)
- 14/09/2019 CANFRANC-CANFRANC. Pirineo Aragonés (100 KMS/ D+8848M)
- 28/09/2019. DESAFIO ULTRA EL CAINEJO, Picos de Europa. (52 KMS / D+5100M)
Este circuito Alpinultras es, por sus datos, con apenas 20 Alpinistas que lo han superado en tres años, entre los casi 500 candidatos que lo intentaron, el más técnico y exigente entre las carreras de montaña del país. Primero, porque la organización selecciona solo los mejores 150 candidatos entre quienes solicitan participar, admitiendo tan solo a quienes aportan un historial en la montaña que certifique su experiencia y seguridad ante los tres retos tan bellos como duros que les esperan.
NOVEDADES ALPINULTRAS 2019-2020:
- ALPINULTRAS 2019: Arranca Tenerife Blue Trail, siguen Canfranc Canfranc y Desafío El Cainejo. Además de incluir la ascensión a la cima más alta de España, pisando el Teide hasta los 3.555m por primera vez, en 2019 el reto supone completar 254 kilómetros de senderos por las montañas, subiendo nada menos que 21.000 metros. Emulando el celebre lema olímpico, este 2019 los alpinos buscarán ser “Citius, Altius, Fortius”. Más alto, más fuerte y lograrlo en menos tiempo que nunca, Esta cuarta edición ofrece un viaje que arranca desde las feroces coladas de lava en el Teide, para el seguir viaje con una espectacular ruta por las crestas del Pirineo Aragonés que enlazan las estaciones de Formigal, Astún y Candanchu y culminar con las míticas canales de los Picos de Europa que enseñaron al Cainejo como escalar el mismísimo Naranajo de Bulnes.
- ALPINULTRAS TXIKIS 2020: Conscientes de la extrema dureza del circuito actual, la organización presentará este año las nuevas ALPINULTRAS TXIKIS 2020, con cinco pruebas de menor dureza donde irse curtiendo, conociendo el terreno.
TENERIFE ALPINULTRAS 2019: Única en el mundo. De cero a 3.555m y vuelta. La cita inaugural del circuito Alpinultras, es también la prueba reina de la Fred. Olsen Tenerife Bluetrail 2019. La salida de esta prueba será a las 23:30 horas del 7 de junio, desde la Playa Fañabé, en Adeje. Este gran reto ofrece la posibilidad de cruzar la Isla al completo, partiendo desde cota cero hasta los 3.555 metros, en el ascenso a El Teide. La última parada será en el Puerto de la Cruz, donde estará ubicada la meta para todas las pruebas en medio de un fantástico ambiente de Carnaval, tan propio de esta isla. Sus 102 kilómetros de longitud transcurrirán en un 70% por sendero, en un 17% por pista y en un 13% por asfalto. El tiempo máximo de finalización de esta modalidad será de 24 horas.
La prueba de Tenerife Blue trail al completo cuenta con nada menos que 3.700 dorsales, incluyendo a deportistas de 43 países. Destaca asimismo su Feria Expodeporte con entrada libre. Así, los días 6 y 7 de junio tendrá lugar en el Recinto Ferial de Tenerife la ExpoDeporte Fred. Olsen Tenerife Bluetrail se entrega la bolsa de corredor y se ofrece una amplia programación de actividades, charlas y conferencias a cargo de deportistas y profesionales del mundo de la salud, junto a 100 expositores relacionados con el deporte.
LOS FAVORITOS: Entre los corredores que han confirmado su participación en la Tenerife Bluetrail destaca el catalán Pau Capell, actualmente en el quinto puesto del ranking mundial otorgado por la International Trail Running Association.
En la modalidad Ultra los primeros cuarenta dorsales están considerados por su trayectoria como corredores de élite nacionales e internacionales. Contaremos con los españoles Yeray Durán del equipo Waa, ganador de las 2 últimas ediciones, Ion Azpiroz del Hoka, y el tinerfeño David Lutzardo del Hg-Aml, Alberto Vinagre, el francés del VMC Laurent Launoy, el nepalí Sange Sherpa y el griego de Salomon Ioannis Koyrkoyrikis. En féminas destacan la suiza Lea Degen, la rusa Nadezda Surmonina, Leire Martínez del Hg-Aml, Marta Muixí y las corredoras del Team Land Marta Escudero y Sonia Escuriola. En esta distancia hay que apuntar que los atletas rarámuri Lorena y Mario Ramírez han vuelto a elegir esta carrera en su calendario mundial de carreras de montaña.
En la Trail (66 km) nombres como Isaac Riera del equipo Hoka One, Abel Carretero, el tinerfeño Francisco Santana y David Mundina del Team Land y en mujeres Silvia Puigarnau.
En la maratón, además de Capell, saldrá el grancanario Carmelo González, el palmero Francisco (Paquito) y el lituano Domancas Kvaliauaskas. Elena Rodríguez, Iballa Castellano y Begoña Govea parten como favoritas en categoría femenina.
En la media Yoel de Paz, Dailos García, Raúl Díaz, Carlos Carballo, Glendor Hernández y en féminas las grancanarias Elsa Padrón y Marta Pérez junto con la alemana Solveig Horn.
MÁS SOBRE ALPINULTRAS: Toda la info del fin de semana coordinada en #TenerifeAlpinultras.
En los próximos días, si nos sigues, te iremos contando aquí más detalles de cada una de ellas. Mientras tanto, puedes seguirnos tambien en web, redes sociales o contactar en persona:
- Web: Alpinultras.com
- Facebook: https://www.facebook.com/Alpinultras/
- Twitter: https://twitter.com/alpinultras
- Youtube.com: https://www.youtube.com/channel/UCr9wFyjne1IFr60guZPGXmg
- Teléfono: Sergio Garasa Mayayo. 607850884.