El próximo domingo 6 de noviembre se celebrará una nueva edición del Maratón más popular de los Majors y del mundo, el Maratón de New York
El Maratón de New York es conocido por ser el más popular de los seis maratones más importantes del mundo, es una carrera con una inmensa participación tanto de corredores populares como de corredores élites a pesar de ser la más difícil de correr.
El primer Maratón de Nueva York se corrió en 1970 y se llevó a cabo en completamente en las calles del famoso Central Park. De los 127 participantes (el número actual de participantes supera los 50.000), únicamente 55 culminaron el maratón. Todo hombres, la única mujer participante debió retirarse.
Ver esta publicación en Instagram
Recorrido
Como cada año, la partida del maratón tiene lugar en los límites de Staten Island, en el Verrazano-Narrows Bridge de Brooklyn, en Nueva York, y culmina en Central Park, el famoso pulmón de Manhattan.
Se sube por la Cuarta Avenida, antes de dirigirse a Queens, cruzar el puente de Queensboro y llegar a Manhattan. Luego, se sube hacia el norte por la Primera Avenida, se hace una vuelta rápida hacia el Bronx y se vuelve a Manhattan antes del tramo final hacia Central Park. Acá puedes ver la ruta completa.
Ver esta publicación en Instagram
Élites masculinos
Entre los confirmados a la carrea están el norteamericano Galen Rupp (2:06:07), el corredor local viene de grandes victorias en los últimos años, recientemente en el Mundial de Atletismo de Eugene, donde logró un tiempo de 2:09:36 y en el maratón de Chicago donde se quedó con la segunda posición, como máximo representante de Sudamérica está Daniel Ferreira do Nascimento (2:04:51), el corredor brasileño quedó de tercero en el pasado Maratón de Seúl, donde logró su actual marca personal. Abdi Nageeye (2:04:56), el corredor holandés de origen somalí también correrá en esta nueva edición del Maratón de New York, recordando su importante segundo lugar en el Maratón de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Running: Adidas Supernova 2
Dentro del grupo de corredores keniatas resaltan los nombres de Evans Chebet (2:03:00) y Albert Korir (2:08:03), de Etiopía destacan Shura Kitata (2:04:49), Suguru Osako (2:05:59) y Tadesse Abraham (2:06:36).
Élites femeninas
Destacan Lonah Chemtai Salpeter (2:17:45), una deportista israelí, originaria de Kenia, otytom Gebreslase (2:18:11) y la experimentada Edna Kiplagat (2:19:50). Entre las corredoras locales están Keira D’Amato (2:19:12), tres veces campeona nacional. Sarah Hall (2:20:32) y Desiree Linden (2:22:28), una corredora con historial olímpico. La élite keniata, Peres Jepchirchir se retiró debido a una lesión.
El Maratón de New York se podrá ver a través de ESPN a nivel mundial a partir de las 7:00 (Hora Vzla).