El Cruce Tandilia es una competencia de aventura: trail running / cross. La misma se disputará el sábado 6 y domingo 7 de enero y se correrá en distintas distancias.
El Cruce Tandilia, una de las competencias con mayor aceptación y crecimiento en este segmento se desarrolla cada primer fin de semana del mes de enero en la localidad serrana de Tandil, provincia de Buenos Aires. En lo que respecta a los circuitos, cada año sufre algunos cambios, pero tienen una constante: nunca se repite el mismo recorrido en cada una de las dos jornadas. Generalmente, uno de los dos días suele tener un circuito más duro y lento, mientras que para el otro queda recorrer trayectos más veloces y técnicos. De esta manera, nada está dicho hasta el final mismo de la competencia ya que algunos corredores se destacan por su resistencia, mientras que otros lo hacen por sus habilidades y velocidad. Kilómetro a kilómetro, se alterna entre tramos de sierras, calles de tierra y asfalto, en una competencia donde a los descansos no los pone el reloj, sino que es la naturaleza la encargada de dictaminar cuando se puede correr fuerte y cuando no. La tiranía del cronómetro se ve suplantada por la inflexibilidad del terreno, que en esta carrera es de lo más variado.
Las distancias serán: 60k, 42k, 21k y 10k. Las etapas se largarán en la tarde del sábado y la mañana del domingo. Cada etapa tiene 10, 21 o 30 km cada día, completando entre las dos jornadas 21K, 42K o 60K respectivamente. La modalidad 10k compite sólo el día domingo. Cabe recordar que en la modalidad equipos, los dos integrantes completan la totalidad del recorrido de las dos etapas corriendo juntos. La pista de atletismo, del Complejo Polideportivo Municipal, será el punto de largada y llegada de la competencia que tendrá un tiempo máximo de cuatro horas para completar cada una de las etapas. Pasado ese tiempo se dará por finalizada la etapa. Por otro lado, los participantes de Tandil Vertical obtienen un descuento en el tiempo de clasificación de la primera etapa del Cruce Tandilia de: 3´ de descuento del primero al quinto puesto en Tandil Vertical, 2´ del sexto al décimo puesto y 1´ del 11º hasta el último participante. PREMIACIÓN 10 – 21 – 42 – 60km: Se premiarán los tres primeros de cada categoría con: trofeo y presentes de los auspiciantes. Mención cuarto y quinto puesto. Medalla Finisher a todos participantes que completen el recorrido. Categorías 21k Vinculos – Padre-Hij@ y Matrimonio: se llamará al podio para recibir mención a los cinco primeros equipos con esos vínculos sin importar las edades. EQUIPAMIENTO OBLIGATORIO Cada corredor deberá utilizar: Mochila o riñonera con 1 litro de agua como mínimo. No se permite largar la competencia con botellas en las manos. 60K linterna frontal: será obligatorio llevar linterna frontal en la mochila para la distancia 60k, a partir de las 21, quien no tenga linterna será retirado de la competencia por la organización por cuestiones de seguridad.
Cruce Tandilia, una ruta especial
Esta porción del territorio argentino estuvo integrada por un gran macizo continental sudamericano, que se hundió y sobre el que se apoyaron los sedimentos posteriores. En el Sistema de Tandilia (que va de Olavarría a Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires) prevalecen las rocas precámbricas: granitos, gneises, cuarcitas y pizarras.