En sólo 4 años Vulcano Ultra Trail se ha convertido en una premiada y reconocida carrera y ya de obligatoria asistencia para los amantes de estas majestuosas montañas de la patagonia chilena.
Para Vulcano Ultra Trail 2017 se diseñaron circuitos especialmente planificados para el disfrute de una experiencia única, duras subidas y alucinantes bajadas que pusieron a prueba la preparación de los atletas que participaron en Vulcano Ultra Trail 2017 y dijeron “presente” para tratar de llevarse la victoria o simplemente cumplir con el objetivo planteado, con el volcán Osorno y el lago Todos Los Santos como principales testigos.
En Vulcano Ultra Trail se viene a disfrutar, pero no se viene a jugar, los circuitos de Merrel Vulcano Ultra-Trail Ⓡ son altísimamente exigentes por la características de sus desniveles, pero la cuenta se paga sola al recorrer por paisajes de ceniza volcánica del Volcán Calbuco y de regalo al menos un kilómetro vertical para las distancias de Vulcano 48k y Ultra Terra 102k, característica pocas veces lograda en carreras de montaña, así como descensos increíbles por toboganes de piedra o arena que se mezclan en una experiencia única de satisfacción y adrenalina.
Junto con la realización del 102K, este año se realizaron también las distancias 48K, 32K, 17K, 8,5K y VUT Kids. Además, este año se incorporó la modalidad de parejas para las distancias de 48 y 102 KM con duplas mixtas o del mismo sexo.
La competencia estuvo reñida en la distancia de 102k individual ,con una escapada brutal del argentino Maxi López (11h54m48s) para llevarse la victoria con récord para la distancia, dejando al chileno José Manuel Vives (12h54m29s) con la segunda plaza.
Para las féminas en la misma distancia, el crono lo cerró la chilena Marlene Flores (14h07m53s) ganando la carrera de punta a punta, seguida por la francesa Caroline Sérbet (14h43m02s)