Si eres deportista y te gusta hacer ejercicio, estarás al tanto de que una de las peores lesiones que puedes sufrir son en los isquiotibiales

Los músculos isquiotibiales trabajan como extensores de la cadera y flexores de la rodilla. Se encuentran en la parte posterior de los muslos y no son tan notorios como otros músculos, por lo que suelen ser uno de los grandes olvidados durante el acondicionamiento.

Recomendados: Pubalgia una lesión muy común en corredores: Qué es, síntomas y tratamientos

Prevención de lesiones en los isquiotibiales musculos
Los isquiotibiales están formados por tres músculos: los bíceps femorales, semitendinoso y semimembranoso. Además, los tendones se encuentran en la parte posterior del muslo y cruzan las articulaciones de la cadera y rodilla.

Como los isquiotibiales cruzan dos articulaciones, poseen dos acciones, incluyendo la flexión de la rodilla y la extensión de la cadera, así como la hiperextensión. Incluso los tendones de la corva poseen un papel importante en la propulsión hacia adelante y poder transferir entre las articulaciones de la cadera y rodilla.

Lectura recomendada:¿Cómo prevenir y tratar el desgarro muscular?

Lesiones

La lesión de los isquiotibiales se distingue por un dolor intenso en la parte posterior del muslo. Es una lesión muy recurrente en deportistas que generalmente sufren de roturas en el bíceps femoral.

La causa más conocida de la lesión de isquiotibiales es el trauma ocasionado por golpes fuertes. También por un sobreesfuerzo o una sesión de fortalecimiento que no se combine con estiramientos musculares pueden generar una distensión, contractura o rotura de fibras.

lesiones de los músculos isquiotibiales

No es lo mismo practicar algún deporte con 20 años que con 50 años, por lo que es primordial entrenar según el estado físico de la persona y evitar el sobreesfuerzo físico, ya que en la gran mayoría de los casos se termina sufriendo este tipo de lesión tan dolorosa y tan complicada de recuperar.

Running: Conoce las Hoka One One Clifton 8, ideales para sumar kilómetros

Lo que queda muy claro es que para evitar este tipo de lesion tan recurrente en los deportistas resulta necesario acondicionar de una manera correcta antes de iniciar cualquier tipo de actividad física. Dedica al menos unos 15 minutos a calentar de una manera óptima ya que una parte muy alta de las lesiones de los isquiotibiales se deben a la falta de calentamiento por parte del deportista.

Tratamiento

  • Para las actividades agotadoras para permitir que la lesión sane.
  • Utiliza un bastón o unas muletas para no afincar todo el peso sobre la pierna lesionada.
  • Aplicar compresas frías varias veces al día para aliviar el dolor y reducir la hinchazón.
  • Cubrir la zona lesionada con un vendaje de compresión o usar licras de compresión para minimizar la inflamación.
  • Reposar con la pierna elevada por encima del nivel del corazón, si es posible, para mejorar el drenaje y minimizar la inflamación
  • Tomar antinflamatorios y calmantes para aliviar el dolor, estos según lo recete un médico.