La costa del litoral central venezolano ofrece maravillosos paisajes, pero bajo el agua, el Mar Caribe tiene un mundo aun mas hermoso que mostrarnos.
Soy Alexis Golding. Practico la fotografía submarina desde hace tiempo y esto me ha permitido ser testigo de emocionantes experiencias marinas que compartiré con ustedes desde el punto de vista de mi lente.
Para esta primera ocasión he considerado interesante compartirles imágenes de mi encuentro con el todopoderoso tiburón ballena en Venezuela.
En las costas del litoral central venezolano (estado Vargas) es común avistar tiburones ballena entre los meses de diciembre a febrero. La razón de este hecho es porque estos cetáceos que habitan en aguas tropicales y subtropicales encuentran en Vargas durante estos meses condiciones ideales de agua y abundante alimento. Este ocurre porque las corrientes de agua fría que bajan de la zona Norte del Mar Caribe arrastran una gran cantidad de nutrientes, como el plancton, que sirven de alimento para muchas especies marinas como las sardinas y a su vez a los grandes avances de atún. Estos peces se convierten en un gran festín alimenticio para este enorme tiburón.

El tiburón ballena es el pez mas grande del mundo y puede llegar a medir hasta 15 metros de largo. Posee una piel color gris con manchas blancas en toda la parte superior y en la parte inferior es de color blanco. Estas manchas son como una huella dactilar que permiten su identificación por patrón de estas manchas corporales. El tiburón ballena es un pez totalmente inofensivo y posee una boca que puede medir más de un metro de ancho y en sus mandíbulas se encuentran una gran cantidad de diminutos dientes.
[clickToTweet tweet=»Lo dijo Valentina ‘Esta foto es atómica.’ @valendeviaje @alexisgolding » quote=»Lo dijo Valentina ‘Esta foto es atómica.’ @valendeviaje @alexisgolding»]