Poco se sabe de cuando se dieron las primeras paladas en territorio venezolano, aunque un recorte de prensa del 23 de septiembre de 1952 indica que hubo una regata en la zona de Macuto (Vargas, Venezuela), frente al conocido Hotel “Las Quince Letras”, la cual fue ganada por la pareja conformada por Oswaldo Gibelli y José “Pepe” Hurtado del Club de Kayakistas de Venezuela.

Para mí existen dos fundadores: José “Pepe” Hurtado quien fue el primero que navegó y trajo su piragua de España, conformando un grupo de palistas en el Club Puerto Azul con quienes competiría en el famosos Descenso del Sella en España y del cual se trajo el primer lugar en la categoría “Centenario” (una categoría donde los dos palistas deben sumar más de 100 años), compitiendo con Francisco López Pando Jr., y Francisco López Pando, quien le dio el carácter legal a la primera Federación Venezolana de Canotaje, siendo su primer Presidente y con quien me inicie en el año 1976, a la edad de 16 años, en las aguas del “Laguito” del Circulo Militar en Los Próceres.

Si sacamos cuentas, el canotaje es un deporte con 65 años en nuestro país paleando por sus ríos, lagunas, embalses y mar, que llegó a tener 22 asociaciones, participación en juegos nacionales, campeonatos mundiales y hasta participar en una olimpiada.