Talisker Whisky Atlantic Challenge  pasa por ser la regata más dura del mundo. Más de 3.000 millas náuticas (5.500 kilómetros) sin más impulso que el de los propios remos

La Talisker Whisky Atlantic Challenge no presume en su web de ser de las pruebas deportivas más duras del planeta por cualquier cosa. Al fin y al cabo, han cruzado a remo el océano Atlántico menos personas de las que han salido al espacio exterior.

Concretamente, desde 1997, cuando tuvo lugar la primera edición de la Atlantic Rowing Race, como se llamaba hasta 2011, se han celebrado 11 ediciones de este certamen bianual. Alrededor de unos 27 equipos, 73 remeros representando a 17 paises que ya están navegando en su desafio de cruzar el océano atlántico en un bote de remos de 7 metros de longitud y un ancho de hasta 2 metros, con sólo una pequeña cabina para protegerse de las tormentas y del inclemente sol, divididos en embarcaciones individuales, parejas, trios, cuadruples conformados indiferentemente por hombres y mujeres.

Talisker Whisky Atlantic Challenge doble
Participar en la Talisker Atlantic Challenge no es barato, la inscripción por participante cuesta a partir de 20.500 euros y tanto el equipamiento, como la comida y la preparación del barco corren a cuenta de cada uno de los equipos.

¿Te atreverías a participar en una travesía de remo de 3.000 millas desde San Sebastián en La Gomera, Islas Canarias hasta la Isla de Antigua y Barbuda?

Lo mas difícil de este desafio es que los botes son abastecidos al comienzo de la carrera y no pueden recibir ayuda, ni comida ni agua durante el cruce por lo que deben enfrentarse a la privación del sueño, al agua salada que les cae encima continuamente y que seguramente les ocasiona llagas y escoriaciones y por supuesto un desgaste físico y emocional que empieza al dejar atrás el puerto seguro, los amigos y los seres queridos.

El Talisker Whiskey Atlantic Challenge ofrece igualdad de condiciones por lo que están participando atletas de resistencia, aventureros, profesionales y estudiantes universitarios en una carrera que hasta el final no se conocerá quien podrá ser el ganador.

Esta carrera se inició el 17 de diciembre y para los remeros empieza su rutina de dos horas paleando y dos horas descansando pero lo mas duro será enfrentar el mareo y su efecto castigador tanto física como moralmente. A esta altura de la competencia ya se generaron enormes brechas entre los punteros y los de cola y el mar ha cobrado su primera deserción en un bote doble, Jesús de la Torre tuvo que ser evacuado pero su compañero José Peña decidió continuar sólo, demostrando una fortaleza física y mental que esperemos le permita llegar hasta el final.

Talisker Whisky Atlantic Challenge Jorge Peña
El equipo debe llevar a bordo todo lo necesario para sobrevivir 90 días, comida liofilizada y agua incluidos, aunque esta última se usa como lastre porque las botellas son solo de emergencia, hay que desalinizar a bordo el agua que se consume.

The Four Oarsmen y el Team Antigua se mantienen en cabeza seguidos de cerca por Swiss Mocean y Kung Fu Cha-Cha, todos botes conformados por 4 remeros, en las primeras 1000 millas ya recorridas, en una carrera que pretenden terminar a principios de febrero 2018.

Pueden seguir la carrera a través de: https://www.taliskerwhiskyatlanticchallenge.com/race-blog/