El atleta francés de la canoa Tony Estanguet, triple campeón olímpico y mundial fue nombrado Presidente del Comite Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se efectuaran en la ciudad de París en el verano del 2024
Tony Estanguet, nacido el 8 de mayo de 1978 en la ciudad de Pau en Francia, es el único atleta de este país que ha logrado tres medallas de oro en tres juegos olimpicos en la modalidad de canoa slalom individual (C1), en Sydney 2000, Atenas 2004 y en Londres 2012, año en que da por terminada su carrera deportiva. Ademas de estas medallas logra tambien tres campeonatos del mundo (2006, 2009 y 2010) y nueve campeonatos de Francia.
Happy birthday… mister président ! 40 bougies ? pic.twitter.com/29WdgB6mUz
— Paris 2024 (@Paris2024) May 6, 2018
Graduado en el 2005 en una Maestria de Deportes, Gerencia y Estrategias Empresariales con una tesis sobre «el desarrollo de los deportes de ambientes naturales en espacios urbanos», por otra parte le da apoyo a la Fundacion del Deporte en donde dirigio rodo una pelicula de educacion nutricional y de sensibilizacion hacia la importancia de la actividad fisica en los deportes.
A partir del año 2012 inicia una vertiginosa carrera dirigencial ya que es elegido miembro representante de los atletas del Comite Olímpico Internacional, para un periodo de 8 años y además es nombrado en un comité para promover la candidatura francesa para los juegos olímpicos.
En el 2014 es nombrado vicepresidente de la Federación Internacional de Canotaje y al finalizar la 131 sesion del COI donde Paris es escogida sede Olímpica es nombrado Presidente del Comite Organizador, asegurando que seran unos juegos ecológicos, innovadores y que les dejara una gran herencia a los franceses a pesar de que nadie creia en ellos por los atentados que habían ocurrido en esa ciudad años antes.
Tony Estanguet asegura que París no dejara »elefantes blancos» deportivos ya que la ciudad cuenta desde ya con las mejores instalaciones deportivas tales como : El velodromo de Saint-Quentin, el Gran Palacio para la esgrima, el famoso Roland Garros para el tenis, Versailles para la equitacion entre otro sitios y esa sera la mejor herencia para los franceses ya que trabajaran para aumentar la tasa deportiva de practicantes que ronda el 30 % y llevarlo hasta el 80 % para que todas esas instalaciones deportivas sean utilizadas regularmente y dia a dia.
»Creo en el poder positivo de este gran evento popular, universal para difundir las buenas vibras, darnos una hermosa imagen no solo a nosotros sino al mundo y devolverle el espiritu nacionalista y reavivar la llama olimpica», señala Estanguet