La 53ª edición de la Vuelta a Costa Rica consta de 1.303 kilómetros en diez etapas, cuenta con la presencia de diez equipos locales y cinco extranjeros: dos de México, dos de Colombia y la selección de Rusia.
Este lunes, comenzó la fiesta de los pedales y hasta el 27 de diciembre se correrá la edición 53 de la Vuelta Ciclística a Costa Rica.
La primera etapa de la Vuelta Ciclística a Costa Rica se la adjudicó el mexicano Efrén Suárez, del equipo Canel’s Spezialized, quien llegó tras un tiempo de 3 horas, 33 minutos y 9 segundos. Esta etapa inició desde el centro de Alajuela y salió de ahí a las 9:00 a.m. de el pasado lunes. Tras más de tres horas y media de recorrido, los ciclistas llegaron hasta la localidad de Cañas, en Guanacaste, para un recorrido de 147 kilómetros.
https://www.youtube.com/watch?v=bCWcNFTekBU
La segunda etapa fue para el ciclista costarricense Melvin Mora quien asumió el liderato de la Vuelta Internacional a Costa Rica, tras completarse la segunda etapa de la competencia entre las ciudades de Cañas y La Cruz, en la provincia de Guanacaste.
La etapa de 105 kilómetros fue ganada por el costarricense José Vega (Nestlé-7c-CBZ Asfaltos) con un tiempo de 2 horas, 25 minutos y 37 segundos; seguido por William Muñoz (Strongman) y el mexicano Jesús Ortiz (Training Esparza) con el mismo tiempo.
En la clasificación general, Mora (Múltiples Corella) acumula un tiempo de 6 horas con 31 segundos, seguido por Paulo Vargas (Colono) a 6 segundos y William Muñoz (Strongman) a 43 segundos.
El costarricense Eddier Godínez es líder de los premios de montaña y metas volantes, mientras que José Santoyo es el mejor en la categoría Sub-23.
La tercera etapa de La Vuelta Ciclística a Costa Rica fue para el costarricense Kristopher Veda
El ciclista costarricense Kristopher Vega ganó este miércoles la tercera etapa de la Vuelta a Costa Rica en su 53ª edición al imponerse a competidores de Colombia y México, mientras su compatriota Paulo Vargas se vistió de líder.
Vega, del equipo Scott-Tele Uno, logró la victoria en el sprint final con un tiempo de 4 horas, 11 minutos y 25 segundos, en el recorrido de 183,74 kilómetros en la calurosa provincia noroccidental de Guanacaste (Pacífico), entre las comunidades de La Cruz y Nicoya.
El `tico´ se despegó en los últimos metros de un grupo de cuatro ciclistas integrado por los mexicanos Luis Álvarez y Eduardo Corte, y los colombianos William Muñoz y Yeison Reyes.
Durante cada una de las 3 etapas que lleva la Vuelta Internacional a Costa Rica, esta ha tenido 3 distintos líderes, hoy le toca a Paulo Vargas del Colono, quien logró descontarle los 6 segundos de diferencia al entonces líder Melvin Mora de Múltiples Corella.