Muchos son los destinos asombrosos, exuberantes,paradisíacos e impolutos, los que podemos encontrar en nuestra América Latina. Por eso, a continuación te presentamos algunos de ellos, ideales para establecer oportunas rutas en bicicleta
El continente americano tiene miles de bondades. Sin embargo, de lo más maravilloso que existe es su naturaleza. Destinos exóticos hay por doquier en este lado del planeta, y para hacer deporte los encuentras por donde sea. Por eso, a continuación te presentamos las cinco mejores rutas en bicicleta, para que la fijes alguna de ellas en tu calendario y vivas la despampanante experiencia próximamente.
Alto de La Línea, Colombia
Si bien el Alto de la Línea, ubicado en la carrera que une Armenia e Ibagué, ha estado siempre ligado al ciclismo d de alta competencia, también es un destino formidable para corredores que deseen medir su potencial sobre la montaña. Sus más de 11 kilómetros finales de pura pendiente con rampas desde hasta el 13 por ciento de gradiente a más 3200 metros de altura, brindan, sin lugar a dudas, una experiencia maravillosa a quien se aventura a recorrerlo.
No obstante, no sólo sirve para medir las fuerzas de tu cuerpo. La hermosa vegetación del eje cafetero colombiano, su gastronomía, su gente amable, y por supuesto la compañía de cientos de corredores que suben hasta allí todos los fines de semana, son el complemento perfecto para este recomendado recorrido para rutas en bicicleta.

Collado del cóndor, Mérida, (Venezuela)
Mérida, la entidad más turística de toda Venezuela, ubicada, entre sus cinco Águilas Blancas (picos montañosos), tiene consigo, la maravillosa ruta en bicicleta al llamado Collado del cóndor, nombrado así porque es allí, por su fastuosa altura de más de 3000 metros, donde radicaba el famoso cóndor de los andes, hoy en día en vía de extensión.
Para leer (¿Vuelve al ciclismo el cóndor Rujano?
Entre frailejones, pastelitos, fresas, ajo, muchas veces nieve, pero sobre todo gente cortés conseguirás esta ruta. Ideal además para corredores con cierto nivel que deseen poner a prueba todas sus fuerzas.

Curitiba, la ciudad verde de Latinoamérica, (Brasil)
Más que una ruta como tal, una ciudad ideal para recorrer en bicicleta, es la de Curitiba, Brasil, la cual se ha convertido en estandarte del eco-turismo latinoamericano y mundial.
Curitiba es una ciudad hecha para la distracción y el amor por la naturaleza. Entre las razones para ir ya mismo a recorrerla se encuentran: su hermoso verdor por donde quiera que se mire, la gran cantidad de ciclo vías desplegadas por casi toda la ciudad, la amabilidad de su gente, la cual de más está decir que casi en un 70 por ciento sólo transita en la ciudad sobre su bicicleta. O sea que estamos hablando de la ciudad de las bicicletas!!!

Azcapotzalco-Pirámides de Teotihuacán, (México)
Ubicada en México, esta es una ruta ideal para los principiantes, ya que con un poco de entrenamiento es fácil de dominar porque es prácticamente toda en el línea recta. No se tiene que tomar a la ligera porque el camino abarca parte de carretera, por lo tanto la preparación es esencial, así como el equipamiento adicional. El camino está bien señalado y hay varias paradas que se pueden realizar para recuperar el aliento y comer algo. Al llegar a Teotihuacán vale la pena dar una vuelta para disfrutar las majestuosas pirámides desde otra perspectiva. Altimetría acumulada 297 metros, casi 6 horas.

La Ruta de los Conquistadores (Costa Rica)
Para muchos, la ruta de los Conquistadores de Costa Rica es una de las mejores rutas en bicicleta que se puede hacer en todo el mundo. Su camino de tierra de 270 kilómetros de gran exigencia a través de todo el territorio» tico» dan una sensación de grandeza a quien lo recorre.Desde la costa del Pacífico a la Caribeña, esta toma senderos fangosos, selva, plantaciones de café, e incluso un volcán extinto.
Asimismo, para quienes tengan muy buen nivel sobre su bici, pueden formar parte de la competencia anual de ciclismo de montaña, del cual el paseo toma su nombre. Nada más y nada menos que Lance Armstrong estuvo presente en carrera y sufrió sus estragos en este mismo año 2018.
No obstante, para aquellos que no les gusta la competencia sino más bien el turismo, pueden disfrutarla la ruta con más lentitud y a fondo. Incluso, cuando quieran, ver todas las bondades que representa siguiendo la ruta del conquistador español del siglo XVI, Juan de Cavallon.
