Conoce las 4 principales novedades que han surgido por estos días en torno a la Vuelta al Táchira, exigente prueba ciclística para realizarse entre el 17 y el 24 de este mes de enero
La Vuelta al Táchira es, sin lugar a dudas, el evento ciclístico más grande de Venezuela y uno de los más grandes de América Latina. Para este año su celebración está pautada entre el 27 y el 24 del mes de enero, y fungirá además como la apertura del calendario UCI América de este 2021.
Desde el equipo periodístico de LaFraguaRun, les compartimos las cinco informaciones más relevantes que han surgido en torno a la magna justa a pedal, en la cual tendremos, como todos los años, cubrimiento exclusivo.
Recorrido definido:
El comité organizador del giro andino recientemente anunció las 8 fracciones que se disputarán en el giro andino de este año. 3 fracciones planas, una cronos con llegada en ascenso, y cuatro de terreno montañoso, marcarán la exigente ruta de esta edición.
- 1. Bramón- Circuito Rubio
- 2. Lobatera- El Vigía
- 3. Zea- La Grita
- 4. Contrareloj Individual (Táriba- Velódromo JJ Mora)
- 5. Santa Ana- Pregonero
- 6. Los Almendros- Casa del Padre
- 7. Ureña- San Antonio- Cerro El Cristo de Capacho
- 8. Circuito Táriba- Velódromo JJ Mora
Equipos internacionales de nivel:
los equipos @androni_sidermec y @bardianide de Italia son los dos elencos pro continentales ya anunciados por el comité organizador. Pero además de ellos estarán los aguerridos continentales Team Medellín, Aguardiente Antioqueño y Lotería de Boyacá de Colombia, el Best PC Toscana de Ecuador, Cultura y Valores de Panamá, Pollito Rico de Bolivia y la selección de Guatemala, que vendrán a tierra venezolana a defender sus intereses, y preparar el camino de la temporada 2021.
Para leer (Egan Bernal tiene el Tour de Francia entre cejas)
Elencos nacionales a tope:
Los mejores equipos nacionales estarán presentes en el evento con una buena preparación. Elencos cómo el Atlético Venezuela, liderado por el último campeón @camposroniel, el team @osoriociclismo con nombres importantes como los escaladores José Rujan, Luis Mora y José Mendoza, la fundación @venezuelapaisdefuturo que recién incorporó al mítico Jimmy Briceño además de los jóvenes aguerridos Yurgen Ramírez y Jeison Rujano, el @dvotachira que lleva a Jonathan Salinas y Carlos Galviz @ciclocorse de Caracas, @ultrabikex Mérida, a@fundacion_orgullo_andino, y el legendario club @ciclismoloteriadeltachira, serán algunos de los buenos elencos criollos presentes en competencia.
Medidas de Bioseguridad muy bien cuidadas:
La Vuelta al Táchira cumplirá con todos los protocolos de prevención ante el Covid-19 emanados por la UCI y la OMS. Según informó la jefatura de prensa de @lavueltaltachira, previo a la competencia y al momento de arribar los equipos al país, se aplicarán medidas PDR y PCR, para detectar posibles portadores del virus antes de ingresar a la burbuja, donde se debe comprobar la ausencia de toda clase de síntomas en cada etapa, sin excepción.
Amanecerá y veremos como continúa la organización de la carrera, la cual hay que aclarar que ha tenido algunos detractores, entre ellos periodistas y líderes políticos, los cuales han llamado a suspender la competencia por la aceleración del Covid-19 en los andes venezolano, y que insisten en que es insensata la realización de la competencia.