El legendario Philippe Gilbert se coronó campeón de la 117 edición de la París-Roubaix, una de las carreras más exigentes del planeta que nuevamente no decepcionó
El mítico Philippe Gilbert (Deceuninck-Quick Step) cerró el ciclo de triunfos en grandes clásicas acariciando el cielo con las manos en la disputa de la 117ª edición de la París-Roubaix, legendaria competencia en donde alzó los brazos tras superar en duelo directo a su compañero de escapada, el alemán Nils Politt (Katusha-Alpecin), segundo clasificado.
Gilbert, de 36 años, sacó petróleo de su experiencia y fue superior al rival alemán, con quien llegó al velódromo para concretar con victoria histórica el recorrido de 257 kilómetros entre Compiégne y Roubaix, escenario que dispuso de 29 sectores adoquinados que fueron seleccionando a los más fuertes a medida que se acercaba la meta.
En el epílogo, el ciclista nacido en Verviers venció con un tiempo de 5 horas, 58 minutos y 4 segundos, a una media de 43,1 kilómetros por hora, tomando el relevo en el palmarés del eslovaco triple campeón mundial Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), quinto clasificado, una víctima del estado de forma de Gilbert.
Gilbert en la gloria
Lo que sí es cierto, es que con este nuevo triunfo, Gilbert sumó un nuevo registro de un palmarés envidiable. Solo le falta la Milán-San Remo en su hoja de vida, pero tiene La Lieja 2 Giros de Lombardía, 4 Amstel Gold Race, 2 París Tours, 1 Omloop, Flecha Valona, Strade Bianche y Clásica de San Sebastián. Además fue campeón del Mundo en 2012 y tiene triunfos de etapas en Giro, Tour y Vuelta. Sin duda, un bárbaro de la disciplina.
Para leer (Baño de gloria de Ion Izagirre en el País Vasco)
También es significativo destacar que Gilbert llevaba dos años de sequía en grandes acontecimientos, pero ha vuelto, y de qué manera, ganando la «madre de todas las clásicas», obteniendo un momento de gloria único en el infierno de la París-Roubaix.
Una París-Roubaix sin desperdicios
En cuanto a lo que fue la competencia, queda decir que no tuvo ningún tipo de desperdicios. Ataques fueron y vinieron durante todo el recorrido, con los grandes líderes al frente arriesgados durante todo momento, pero por supuesto un Philippe Gilbert superlativo, aprovechando sus condiciones, guardando cuando había que guardar y saliendo adelante en el momento más importante para llevarse la victoria.
“Es difícil de creer. Estoy feliz. Todavía tengo el sueño de ganar los cinco monumentos. Es un sueño un tanto loco que me ha inspirado durante diez años y poco a poco me voy acercando». Me siento muy orgulloso», señaló Gilbert.
Por último, el belga confesó que, «cuando decidí asumir este desafío hace tres años, mucha gente me dijo que los adoquines no eran para mí. Gané el Tour de Flandes y ahora la París-Roubaix. He tenido que transformar mis cualidades como rematador» Ahora soy un corredor diferente y estoy muy feliz de haberlo conseguido. No tengo miedo a los ataques lejanos. A menudo han funcionado a mi favor».
https://www.youtube.com/watch?v=lPmbisiiKLc
Clasificación de la París-Roubaix 2019
- Philippe Gilbert (BEL/Deceuninck-Quick Step) 5:58:02
- Nils Politt (GER/Katusha-Alpecin) m.t.
- Yves Lampaert (BEL/Deceuninck-Quick Step) a 0:13
- Sep Vanmarcke (BEL/Education First) a 0:40
- Peter Sagan (SVK/Bora-Hansgrohe) a 0:42
- Florian Sénéchal (FRA/Deceuninck-Quick Step) a 0:47
- Mike Teunissen (NED/Jumbo-Visma) a 0:47
- Zdenek Stybar (CZE/Deceuninck-Quick Step) a 0:47
- Evaldas Siskevicius (LIT/Delko Marseille) a 0:47
- Sebastian Langeveld (NED/Education First) a 0:47