En la carrera de aventura Huairasinchi, ya se dieron salida los 30 equipos con 120 participantes de Ecuador, Francia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Chile y Dinamarca se enfrentarán al frío y a la altura de Los Andes durante 4 días

Hoy domingo 6 de diciembre arrancó el Huairasinchi Movistar 2020. Con un clima desafiante y característico de la región andina, cientos de corredores de las dos categorías (Aventura y Expedición) salieron en busca de la adrenalina característica de esta carrera.  Siendo esta la carrera de aventura más esperada del año tiene 2 categorías: Aventura y Expedición.

En la Huairasinchi los equipos de la categoría élite en modalidad expedición tendrán que completar 45 kilómetros de caminata y trote con 2.000 metros de desnivel positivo. Que incluye una sección técnica de cuerdas. 52 kilómetros de bicicleta de montaña con 1.100 metros de desnivel positivo. Además, siguen unos 24 kilómetros de caminata y trote con 1.500 metros de desnivel positivo.

Los participantes finalmente deberán hacer 132 kilómetros en bicicleta de montaña con unos 4.000 metros de desnivel positivo acumulado.

En total los finisher sumarán 259 kilómetros de recorrido con más de 8.000 metros de desnivel positivos. La organización mantendrá abierta la ruta durante 80 horas, el equipo que la finalice en el menor tiempo posible será el ganador del Huairasinchi – Movistar 2020.

Del mismo modo, la organización comenta que esta carrera es muy especial y difícil, ya que ningún competidor tendrá contacto con zonas pobladas o cualquier asistencia externa. De tal manera que tendrán que llevar consigo todo lo necesario para completar exitosamente la carrera. Proyecto Aventura, organizador de la carrera, facilitará a cada equipo 2 cajas de 25kg cada una.

En estas cajas cada equipo deberá enviar sus provisiones, ropa seca y material de carrera a los puntos de transición. De esta manera se podrá acceder a hidratación, alimentación y recursos necesarios para continuar en carrera. La Huairasinchi, es sin duda, una verdadera carrera de aventuras que pondrá al límite a sus competidores.

Maratones: La ciudad de Valencia tembló con el Maratón y Medio Maratón

Los organizadores han considerado para este evento, todos los detalles de la carrera para brindar así una experiencia segura a cada participante.

“Contamos con un equipo especializado en rescate y supervivencia que monitorea minuto a minuto a cada equipo. Cada equipo cuenta con un dispositivo de rastreo satelital que puede ser activado en caso de necesitar asistencia”. Comentó Santiago López, Director de Proyecto Aventura.

Hasta el momento de hacer esta nota, los primeros lugares del Huairasinchi en su categoría Expedición son:

  •  Movistar – Terra Aventura.
  • Life Adventure Team Imptek.
  • Rundubike.

Fuente: Proyecto Aventura