Las gafas FROM Swim goggles perfectas para todos aquellos que naden solos y necesiten entrenar muchos metros y saber los ritmos

Las gafas FORM swim goggles de natación inteligente han despertado muchísima atención por parte de nadadores y triatletas.

¿Qué tienen de particular estas gafas para que hayan llamado tanto la atención?

Pues que se trata de las primeras gafas de natación con display inteligente, de forma que el nadador pueda ver las métricas de rendimiento en tiempo real a través de una pantalla integrada en las propias gafas, sin tener que estar mirando la muñeca constantemente.Y eso, cuando nadas solo o llevas ya muchos metros, te hace ver la natación de forma diferente.

En todo momento sabes la distancia y el ritmo que estás llevando sin necesidad de parar el reloj una vez tocas la pared.

Comodidad y confort prioritarios

Las gafas FORM swim goggles son las primeras gafas de realidad aumentada, lo que significa que llevas toda la información de nado incorporada en la propia lente, sin tener que parar nada ni hacer nada con las manos. Máxima comodidad a la hora de ver en todo momento tus datos del entrenamiento.

Las gafas incorporan un pequeño saliente en un lateral donde se recoge toda la información que se proyecta en tiempo real sobre la lente mientras nadas.

Incorpora sensores de movimiento, como acelerómetros y giroscopios, para detectar el movimiento, y un ordenador que utiliza la inteligencia artificial para seguir y mostrar métricas como los tiempos de paso intermedio, la distancia, y el número de brazadas.

Esta información puedes verla proyectada bien en el ojo derecho, o bien en el ojo izquierdo, como tú elijas. Si quieres cambiar de lado, solo tienes que dar la vuelta a las gafas de forma que el saliente quede a la izquierda.

Son unas gafas muy, muy cómodas, no se mueven ni entra nada de agua después de haber nadado con ellas más de 2.500 metros. Las gafas FROM swim goggles están fabricadas con materiales de alta calidad y se nota en las prestaciones. Es una gafa pequeña que viene con cinco tamaños de puente nasal, por lo que resulta muy fácil encontrar tu propio ajuste personalizado.

Las gafas están diseñadas para encajar bien en cualquier forma de cara y se ajustan perfectamente con ese puente nasal gracias a su forma y tamaño. Las correas de silicona son muy cómodas y permiten adaptar la presión una vez puestas.

La sensación es muy buena, no molesta nada. Permite ajustar el brillo incluso cuando hay sol y nadas en piscina descubierta, aunque sin duda la visibilidad es mucho mejor en piscina cubierta.

Óptica en el agua

La óptica en este tipo de proyectos es uno de los temas más delicados. No es lo mismo una óptica en tierra como estamos acostumbrados a cualquier dispositivo de los que utilizamos para correr o salir en bici, que una óptica bajo el agua.

Con las  gafas FORM swim goggles se ha conseguido un excelente trabajo en cuanto a impermeabilización en el agua y el impacto en su sensible tecnología óptica. Son unas gafas cien por cien fiables y duraderas.

Configuración de las gafas desde el móvil

Junto con las gafas, está disponible también la aplicación FORM Swim App para iPhone y Android.

Esta aplicación gratuita permite revisar y compartir los entrenamientos seguidos por las gafas FORM Swim Goggles, ver el resultado a lo largo del tiempo y personalizar la visualización de las métricas en las gafas y en qué lado se mostrarán los datos, derecho o izquierdo.

Lee sobre: El Aqua Running y sus beneficios

Configuración del entrenamiento

Todos estos ajustes se hacen desde la aplicación, desde ella puedes configurar el entrenamiento de dos formas:

1.- Modo nado continuo, en cuyo caso te indica el tiempo total y los metros que llevas. Hemos comprobado que la distancia la mide perfecta y no hay error alguno, previa configuración de la longitud de la piscina. Y también identifica perfectamente el estilo al que estás nadando, espalda, mariposa, braza o crol.

2.- Modo de series: te indica el tiempo que llevas en la serie y te lo extrapola al tiempo en cada 100 metros, es decir, te hace un aproximado del último largo que has nadado y si por ejemplo has hecho un 50 metros, te lo multiplica por dos para darte el resultado en 100. Quizá se eche en falta en este tipo de modo series ver diferentes datos más allá de los que has prefijado.